Encuentros de vinculación jurídico-antárticos
Fecha
Viernes 23 de Octubre de 2020
Hora
16:00
Lugar
Inscripción online:
(https://tinyurl.com/yx9bjc9c)Tesistas de la comunidad U-Antártica responderán interrogantes transversales que sostenemos acerca del territorio antártico a través de sus investigaciones: ¿Existe soberanía en la Antártica? ¿Qué ocurre con los delitos cometidos en el territorio antártico? ¿Por qué viajan allá militares y científicos? ¿Cuál es la posición política de Chile? ¿Es un Patrimonio Común de la Humanidad?, entre otras.
Jornada 23 de octubre
- Artículo IV del Tratado Antártico: Mantención del Status Quo y perspectivas a futuro
Francisco Serendero y Rodrigo Castro - Chile en la Antártica: la ciencia como instrumento soberano
Mariana Bruna - La jurisdicción penal en la Antártica: Análisis de los delitos relevantes cometdos en el continente. Periodo 1959-2018
Paloma Sepúlveda y Bárbara Silva - Comenta:
Profesor Luis Valentín Ferrada - Modera:
Giovannina Sutherland
Jornada 30 de octubre
- Antártica y Patrimonio Común de la Humanidad: Inviabilidad jurídica y desafíos geopolíticos
Gisselle Gajardo - Los desafíos en la patentabilidad de los biorrecursos antárticos
Catalina Sepúlveda - El proceso de toma de decisiones en las Reuniones Consultivas del Tratado Antártico: Desafíos del consenso ante los nuevos escenarios de negociación
Chantal Lazen - Modera:
Giovannina Sutherland
Visita el sitio web www.u-antartica.uchile.cl para conocer a los expositores y sus research posters.
Actividad gratuita vía Zoom / Inscripciones: https://tinyurl.com/yx9bjc9c / Mayor información: g.sutherland@ug.uchile.cl
Organiza
- Departamento de Derecho Internacional | U-Antártica
Contacto