Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo 2025

Convocatoria XV Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo

Jueves 13 y viernes 14 de noviembre de 2025

Santiago de Chile

Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Pío Nono 1, Providencia, Santiago de Chile

Tenemos el agrado de informar que el Consorcio de Universidades organizadoras de las Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo, formado por la Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Nacional Andrés Bello, Universidad Arturo Prat, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Católica del Norte, Universidad de Chile, Universidad de Talca, Universidad de Tarapacá, Universidad Diego Portales y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ha resuelto que la organización de las Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo del presente año recaiga en la Universidad de Chile. El encuentro tendrá lugar los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre de 2025, en las Salas Matilde Brandau y Matilde Throup de la Facultad de Derecho, ubicada en Pío Nono 1, Providencia.

Participación como asistente

La participación en las Jornadas se encuentra abierta de manera gratuita al público general.

Participación como expositor

Se invita a toda persona interesada en participar como ponente en las Jornadas a enviar un resumen de su ponencia para ser evaluada. La convocatoria se extiende a abogadas y abogados, juezas y jueces, profesoras y profesores de universidades pertenecientes o no al Consorcio y estudiantes de postgrado que tengan interés en los asuntos asociados al derecho del consumo.

Al concluir la actividad se enviará un certificado de participación como expositora o expositor.

Las reglas que rigen la ponencia son las siguientes:

1. Debe ser individual (no en coautoría) y exponerse presencialmente (no por videoconferencia).

2. Debe indicar la filiación académica (profesores/as) o institucional (abogados/as de estudios jurídicos, asociaciones de consumidores, instituciones públicas, etc.) del postulante. 

3. Debe versar acerca de una temática de derecho del consumo y contener un análisis dogmático jurídico que realice una propuesta que contribuya al derecho del consumo chileno. Se entenderán comprendidos:

a) Artículos de investigación que contengan un estudio dogmático sobre el Derecho del Consumo. 

b) Comentarios de sentencia, en la medida de que contengan un efectivo análisis jurídico y no correspondan únicamente a una descripción del caso.

c) Informes en derecho y opiniones profesionales, en la medida de que se explicite tal carácter y la fuente de financiamiento.

4. Debe presentarse un resumen de la ponencia que se expondrá (abstract) de entre 3 y 5 carillas (puede añadirse una carilla que contenga la bibliografía empleada), en hoja tamaño carta, formato Word, letra Times New Roman 12, interlineado 1.5 y texto justificado. Las citas y referencias bibliográficas del resumen se efectuarán de manera libre.

El resumen se deberá exponer oralmente en las Jornadas en un máximo de 15 minutos. El/la autor/a podrá perfeccionarlo para convertirlo en el texto completo y definitivo que enviará para que integre el libro colectivo de las Jornadas, debiendo ajustarlo a las reglas que serán informadas oportunamente.

El resumen debe ser enviado hasta el 12 de septiembre de 2025, mediante correo electrónico, con el asunto “Resumen para Jornadas de Derecho del Consumo 2025”, a la casilla jornadasconsumo@derecho.uchile.cl .

5. El resumen será sometido a un proceso de arbitraje en el que se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

i. Se trata de un estudio que versa sobre algún aspecto de derecho del consumo con interés nacional;

ii. Contiene un razonamiento jurídico pertinente, comprensible y fundamentado;

iii. Constituye una propuesta original o innovadora;

iv. Utiliza de manera adecuada las fuentes bibliográficas;

v. El análisis principal que se realiza es de derecho vigente, es decir, de lege lata (sin perjuicio de que de manera accesoria se puedan formular propuestas de lege ferenda). No se aceptarán los que estén dedicados exclusivamente a analizar, favorable o críticamente, iniciativas de ley que no hayan sido aprobadas y publicadas.

vi. Observa las reglas formales establecidas.

La evaluación se efectuará adjudicando de 1 a 5 puntos a cada criterio. Serán seleccionados los resúmenes que obtengan la puntuación total más alta con el límite del número total de ponencias que se realizarán en las Jornadas.

6. La aceptación de una ponencia supone que el/la autora debe:

a) Exponer y participar presencialmente en las Jornadas.

b) Enviar el texto definitivo que integrará el libro colectivo de las Jornadas en el plazo y respetando las normas de estilo que fije la Comisión Organizadora y el Comité Editorial a cargo. Dicho texo debe tener un máximo de 15 páginas tamaño carta, formato Word, letra Times New Roman 12, interlineado sencillo y con márgenes justificados.

7. Cronograma de las Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo 2025:

Recepción de resúmenes de ponencias: 12 de septiembre de 2025.

Término de arbitrajes: 3 de octubre de 2025.

Realización de las Jornadas: 13 y 14 de noviembre de 2025.

Plazo para envío del capítulo de la obra colectiva: hasta el 30 de enero de 2026.

Trayectoria Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo

I Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2011, Universidad Bernardo O’Higgins y Universidad San Sebastián

II Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2012, Universidad Bernardo O’Higgins

III Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2013, Universidad Bernardo O’Higgins

IV Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2014, Universidad Bernardo O’Higgins

V Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2015, Universidad Bernardo O’Higgins

VI Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2016, Universidad Nacional Andrés Bello

VII Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2017, Universidad Católica del Norte

VIII Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2018, Universidad Diego Portales

IX Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2019, Universidad Arturo Prat

X Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2020, Universidad Nacional Andrés Bello

XI Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2021, Universidad Alberto Hurtado

XII Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2022, Universidad Adolfo Ibáñez

XIII Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2023, Universidad de Talca

XIV Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2024, Universidad Autónoma de Chile

XV Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, 2025, Universidad de Chile

 

Compartir:
https://uchile.cl/d231355
Copiar