Noticias

En marzo te espera una nueva Facultad

En marzo te espera una nueva Facultad

Más de doce obras de infraestructura permitirán proyectar el crecimiento y posicionamiento de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile de cara a los próximos 50 años.

Últimas Noticias

La experiencia fue catalogada de exitosa en lo profesional y en lo humano por todos los participantes: jueces y pasantes. Una iniciativa pionera ya que fue la primera vez que estudiantes de nuestra Escuela realizaron una pasantía en la Corte de Apelaciones de Santiago; y a la vez, fue la primera vez que esta Corte recibía alumnos de una Facultad de Derecho del país.

Alumnos de la Facultad realizaron inéditas pasantías en la CAS

El plantel fue el único representante chileno que logró superar las rondas generales de la competencia y acceder a las fases eliminatorias, consolidando la presencia de la Facultad de Derecho en el circuito internacional del arbitraje y proyectando el talento jurídico de nuestra casa de estudios más allá de las fronteras.

U. de Chile termina entre los 64 mejores equipos del Vis Moot de Viena

Hace poco más de un mes el Papa Francisco nombró al profesor de la Facultad como miembro del Pontificio Comité para las Ciencias Históricas, uno de los 55 organismos que forman parte de la Curia Romana. El académico ingresó, por primera vez, al comité en 1999 y ha sido confirmado por los últimos tres pontífices. Es el único chileno y latinoamericano que integra esta instancia.

Profesor Carlos Salinas fue ratificado en Comité Pontificio

FotoNoticias

Inauguración del Año Académico 2025

Inauguración del Año Académico 2025

<p><strong>Clase Magistral</strong></p>

<ul>
<li>Dra. Soraya Amrani-Mekki<br />
Acad&eacute;mica y Directora del Departamento de Derecho del Instituto de Estudios Pol&iacute;ticos Sciences Po de Par&iacute;s.</li>
</ul>

DerechoTV

Seminario "Mujeres y Judicatura: avances y desafíos"

Seminario "Mujeres y Judicatura: avances y desafíos"

<p>El 5 de marzo, en nuestra facultad se realiz&oacute; el Seminario Mujeres y Judicatura, que cont&oacute; con la participaci&oacute;n de Andrea S&aacute;nchez Mu&ntilde;oz, Ministra de la Corte Suprema, y de Nancy Y&aacute;&ntilde;ez Fuenzalida, Ministra del Tribunal Constitucional. El Decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle entreg&oacute; las palabras de bienvenida, y el evento fue moderado por la Profesora Marianne Gonz&aacute;lez.</p>