Programa ESCALA Docente (PED) 2do Semestre 2025 - Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM
Fecha convocatoria
Información básica
- Asociación de Universidades Grupo Montevideo-AUGM
- Docentes de la Universidad de Chile y docentes de las universidades miembro de AUGM
- Educación
- Arte y Arquitectura
- Ciencias Naturales y Matemáticas
- Ciencias Silvoagropecuarias
- Ciencias Sociales
- Humanidades
- Tecnología
- Salud
Descripción y objetivos del programa
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad.
Los objetivos de esta asociación radican principalmente en contribuir al fortalecimiento y consolidación de una masa crítica de capital humano de alto nivel, aprovechando las ventajas comparativas que ofrecen las capacidades.
En ese contexto, la Universidad de Chile, participa en el programa ESCALA Docente, el cual es un programa que posibilita la movilidad académica de corta duración para docentes e investigadores constituyéndose en un instrumento de valor prioritario para garantizar la efectiva construcción del “espacio académico común ampliado regional”.
Condiciones de la movilidad
Para la Convocatoria 2025 del Programa ESCALA Docente de la Asociación de Universidad Grupo de Montevideo – AUGM, la Universidad de Chile participa con las siguientes plazas recíprocas con las siguientes universidades:
Institución | Plazas |
U. Nacional de Hurlingham, Argentina (UNAHUR) | 1 |
U. de la República, Uruguay (UDELAR) | 1 |
La selección de docentes será cometida de la universidad de origen mediante los procedimientos que la normativa y mecanismos que el Programa y la universidad de origen establecen.
La extensión de la movilidad será de un mínimo de 5 días y un máximo de 15 días.
Condiciones de postulación
- El docente postulante debe contar con una contraparte académica previa para la realización de su estadía.
- La universidad de origen, a través de las instancias pertinentes debe aportar el pasaje. En el caso de la Universidad de Chile, el docente seleccionado, debe asumir el costo del pasaje, a través de su unidad/departamento/proyecto/u otros.
- La universidad de destino, debe ofrecer alojamiento y manutención de acuerdo a las posibilidades de cada universidad. En el caso de la Universidad de Chile:
- La manutención debe ser asumida por la unidad académica invitante (profesor/unidad/departamento/proyecto/etc.) y cuya suma asciende hasta $300.000 USD (trecientos dólares estadounidenses o su equivalente en pesos chilenos) por un máximo de 15 días.
- El alojamiento es asumido por la Dirección de Relaciones Internacionales en los departamentos residenciales (ubicados en Av. Nueva Costanera 3848, Vitacura, Región Metropolitana).
- El/la postulante debe ser docente adscrito de su universidad de origen al momento de postular a la presente convocatoria.
- El/la docente postulante debe seleccionar solo las universidades de destino antes mencionadas en la presente convocatoria.
- Si la postulación de el/la docente postulante es apoyada por un Núcleo Disciplinario o un Comité Académico de AUGM debe también incluir la nota con este aval.
- Para la postulación debe descargar y completar el “Formulario de Postulación”.
- La selección final la realiza la universidad de origen.
- En el caso de la Universidad de Chile las facultades de Medicina y de Economía y Negocios no son elegibles para esta convocatoria 2025.
Documentos de postulación
- Formulario de postulación debe incluir plan de actividades detallado y las siguientes firmas arriba solicitadas que avalen la postulación (la firma del postulante, de la autoridad de su Facultad o Instituto y del Delegado/a Asesor/a de su Universidad de Origen.
- Currículum Vitae actualizado.
- Carta de Apoyo del Decano(a) o Director(a) de la unidad académica al que pertenece el/la docente indicando que se autoriza la movilidad solicitada.
- Carta de Invitación de la universidad de destino:
- Para el docente de la Universidad de Chile, debe ser firmada por el docente que invita, la autoridad de la unidad académica a la que pertenece el docente que le invita y por el/la Delegado/a Asesor/a de la universidad de destino.
- Para el docente que desea realizar su estadía en la Universidad de Chile, la carta de invitación debe ser firmada por:
- Decano(a)/Director(a) de la unidad académica invitante
- Director(a) de Relaciones Internacionales de la unidad académica invitante
- Docente invitante
- Director(a) de Relaciones Internacionales, a nivel central, y Delegado(a) Asesor(a) AUGM de la Universidad de Chile.
Nota: Los documentos de postulación deben ser enviados, indicando el nombre del postulante y unidad académica, a la Dirección de Relaciones internacionales (internacional@uchile.cl)
Cronograma de postulación
Recepción de postulaciones: desde el 01 de junio hasta el 18 de julio de 2025.
Nómina de docentes seleccionados: 30 de julio de 2025.
Inicio de las movilidades: a partir de septiembre de 2025, según calendario académico de la universidad de origen y de destino.