Facultad de Medicina plantó un árbol lleno de sueños
Con un emotivo y simbólico acto de bienvenida se recibió a los nuevos estudiantes del área de la salud de nuestra Casa de Estudios. Mechones de las diversas carreras que conforman a la Facultad de Medicina -Enfermería, Tecnología Médica, Kinesiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y Medicina-, pusieron puñados de tierra para plantar, tal como lo han hecho las generaciones anteriores, un árbol nativo en uno de los patios de Av. Independencia 1027. Este año fue un ejemplar de la especie "pelu-pelu", que da hermosas flores amarillas en forma de campanas. Entre sus raíces quedaron sembrados, también, mensajes escritos con los anhelos y sueños de los alumnos.
La ceremonia de recepción contó con la presencia de la Decana de la Facultad de Medicina, Cecilia Sepúlveda; el Director Académico, Alejandro Afani; la Directora de Asuntos Estudiantiles, Ximena González, y el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Fech, Giorgio Boccardo.
En su discurso, la Decana Sepúlveda recalcó que la Facultad de Medicina es la primera y más prestigiosa del país, pues existe incluso desde antes de la fundación de la Casa de Bello. Además destacó el compromiso que tienen sus profesionales del área de la salud, como fue el caso ex presidente Salvador Allende y es el de la actual Mandataria Michelle Bachelet, con el desarrollo de la sociedad chilena.
"Muchos de los logros que se han alcanzado en medicina en nuestro país han surgido de los académicos de nuestra Facultad y de cientos de profesionales que aquí se han formado. Y esto sólo es posible dedicando mucha responsabilidad y constancia en sus estudios", enfatizó.
Por su parte, Boccardo fue breve, pero enfático en decir que lo que hace de la Universidad de Chile la número uno del país, no es sólo el hecho de posicionarse en los tops de los rankings, sino su carácter público y su compromiso social. Por eso invitó a todos los nuevos estudiantes, tanto de la Facultad de Medicina como de las otras unidades académicas, a sumarse a las diversas actividades que convoca año a año la Fech, partiendo por la Semana Mechona.
Pio Nono recibió a la generación 2007
Los futuros abogados de nuestra Universidad acudieron en masa a la recepción oficial que se les brindó la Facultad de Derecho, ceremonia que estuvo encabezada por el su Decano, Roberto Nahum, autoridades y miembros del plantel académico.
El Aula Magna de la sede ubicada en Pio Nono, quedó colmada de jóvenes asistentes que con atención escucharon las palabras del decano Nahum, quien improvisó distintos consejos para el buen desempeño de su nuevo estudiantado. "Ahora, están dando el paso más importante de sus vidas. No hace mucho avanzaban tranquilos de la mano de sus mayores, pero desde hoy poseen total autonomía y libertad en su actuar", dijo.
Añadió que "aquí, nadie les pedirá justificativos por aquello que hacen o dejan de hacer, pero les advertimos que, a su vez, sean conscientes de que sólo ustedes son responsables, tanto de sus derrotas como de sus triunfos".
Durante su intervención, el profesor Nahum hizo hincapié en la responsabilidad que cabe a los estudiantes respecto de su asistencia a clases y, en consecuencia, los instigó a aprovechar al máximo la valiosa labor de sus académicos: "Jamás un apunte, un libro o una fotocopia reemplazarán la experiencia de vida de un profesor. Nuestro plantel de excelencia cuenta con expertos de prestigio, de los cuales más de alguno ha sido una autoridad del Estado" puntualizó, agregando que "estas personas, sus profesores, dedican un tiempo valioso de sus vidas a enseñar, dedicación que la Universidad de Chile jamás podrá retribuirles monetariamente".
Finalmente el Decano pidió a los mechones tener paciencia con las obras de construcción que se llevan a cabo en la Facultad, trabajos que sumarán más de siete mil metros cuadrados de superficie a los mueve mil de la estructura original: "Las mejoras que hoy lleva a cabo este plantel, en términos estructurales, supone un sacrificio de parte de nuestra comunidad entera. Ya que a fines de este semestre contarán con 16 nuevas aulas, un casino con la capacidad adecuada, en resumen, un espacio que responda a cabalidad con las necesidades de esta facultad", expresó.
Al término de la ceremonia los jóvenes hicieron un recorrido por las dependencias, momento en el que expresaron sus primeras impresiones, a dos días del inicio oficial de las clases.
Para Marcos Cifuentes (18), adaptarse a un nuevo ambiente se ha transformado en su principal desafío: "El Decano me aclaró hartas cosas. Estas últimas semanas estaba bien nervioso, pero hoy ya me siento un poco más tranquilo. Ahora lo que más me preocupa es conocer a mis compañeros y armarme un grupo; vengo de la Segunda Región específicamente de Chuquicamata, así que venir de una a vivir a Santiago y conocer gente nueva me tiene bien ansioso", confidenció.
Mientras, para Sergio Valenzuela (19) el panorama es más tranquilo, "Siempre había querido entrar a esta escuela de Derecho, así que ya por eso estoy feliz. No me siento muy nervioso, mi mamá hace clases acá, y mi hermana es estudiante, por lo que tengo cierta idea del ambiente y la exigencia que existe", contó. Agregó que "espero que esta construcción termine luego. De todas formas no vengo sólo a estudiar, también quiero conocer a mis compañeros y aprovechar de carretear harto", aseguró.
Semana de bienvenida en Beauchef
Por tercer año consecutivo la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de nuestra universidad preparó su Semana de Inducción para dar la bienvenida a los novatos del plan común de Ingeniería. Ésta comenzó el jueves 1 de marzo.
Se trata de una forma de integrar activamente y de manera entretenida a los nuevos alumnos, con la realización de distintas pruebas de talento y creatividad relacionadas con los diferentes campos de la. Ingeniería que la Facultad imparte.
Más actividades
Este lunes 5 de marzo se realizarán simultáneas bienvenidas en las facultades restantes de nuestra Casa de Estudios. Así, la de Ciencias Químicas dará inicio a su año académico a las 11:00hrs. junto a los mechones y sus respectivas autoridades.
En la de Ciencias Veterinarias y Pecuarias se inaugurará la Semana de Bienvenida con una charla inductiva para los nuevos alumnos, denominada “Estructura y Organización de la Universidad de Chile y de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias”, que estará a cargo del Director de la Escuela de Veterinaria, Alberto Raggi.
Otra de las actividades de recepción que se realizarán en la Casa de Bello es la ceremonia de bienvenida de los alumnos extranjeros que se integran al Programa de Intercambio y Movilidad Estudiantil que promueve nuestra Universidad. Ésta se realizará el lunes a las 10 hrs., en la Aula Magna de la Facultad de Economía.
Por su parte, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo realizará el lunes 5 a las 12:00hrs., la ceremonia de bienvenida a los nuevos alumnos con palabras del Decano de la Facultad, Julio Chesta Peigna y de los Directores de las Escuelas de Arquitectura, Diseño y Geografía. Durante la semana continuarán las actividades que a excepción de la ceremonia oficial, han sido propuestas y organizadas por los Centros de Alumnos de la Facultad, bajo la filosofía de generar actividades culturales y deportivas que incentiven una sana convivencia académica.