En una ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Santiago, el alcalde Raúl Alcaíno premió a los 25 alumnos de liceos municipalizados de la comuna que consiguieron Puntajes Nacionales en la última Prueba de Selección Universitaria (PSU), 16 de los cuales ya optaron por cursar alguna carrera en nuestra Casa de Estudios.
En la ocasión, representaron a la Universidad de Chile Lautaro Cisternas, Director del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE); María Paz Soriano, Directora de la Dirección de Comunicaciones; y Paulina Contreras, encargada de Difusión y Promoción de Pregrado.
Además, estuvieron presentes Arturo Barrientos, Jefe del Departamento Provincial de Educación; Leonardo Véliz, concejal de Santiago; Violeta Castillo, Directora de Educación de la misma comuna; María Eugenia Araya, Presidenta del Comunal Santiago del Colegio de Profesores; y Patricio Morales, Presidente del Consejo de Directores de Santiago, entre otras autoridades.
En esta oportunidad, 24 de alumnos distinguidos corresponden a egresados del Instituto Nacional “General José Miguel Carrera”, a quienes se sumó la única joven premiada en la instancia, quien estudió en el Liceo de Niñas Nº1 “Javiera Carrera”.
Se trata de Susana González, encargada de elaborar el discurso de agradecimiento a nombre de los premiados, donde explicó algunas de las razones que los llevaron a obtener puntajes nacionales en la importante medición académica.
Desde una perspectiva personal, argumentó que el origen de sus logros radica “en querer lo que hacía, en el amor a la historia, y no a la necesidad de un siete o un puntaje nacional, ya que para mí el aprendizaje es mucho más que simples notas o puntajes, es la llave a la libertad, es poder soñar con otro mundo, uno mucho mejor”.
La joven premiada agradeció en su discurso también a su familia, encargada de mostrarle la “realidad de lo que vivía, que la PSU no era un juego”, lo que coincidió con la valoración sostenida por el Alcalde Alcaíno, quien destacó en sus palabras el papel jugado por los padres y apoderados en la formación de los estudiantes.
Por ello, la máxima autoridad municipal felicitó a los alumnos, pero también a sus familias, “por el apoyo que han dado, por su éxito, por lo orgullosos que deben sentirse” con los resultados obtenidos por los destacados estudiantes, quienes accedieron así al estímulo comunal, equivalente a 20 UTM, entregado por una sola vez e ideado para contribuir a su ingreso a la educación superior.
La voz de algunos premiados
Susana González, al cierre de la ceremonia, se tomó un tiempo para dialogar con U al Día, donde tuvo la oportunidad de explicar por qué decidió ingresar a Administración Publica en nuestra Casa de Estudios.
Lo que más la motivó fue su gran interés por las Ciencias Políticas y su alta estima por la tradición humanista de la Universidad de Chile, donde espera desarrollar su vocación por el servicio social y lograr que el nuestro sea un país más justo.
Susana siente que “la clase media sigue desprotegida”, y que eso se podría solucionar con decisiones políticas, vinculadas sobre todo al mundo de la educación.
Entre sus aficiones figura también la lectura. Actualmente está leyendo en forma simultánea "Las Armas Secretas" y "Un tal Lucas", de Julio Cortázar, y espera poder acercarse pronto, desde su interés por los temas de género, a los textos de Virginia Woolf, “porque es una mujer que cambió la manera de pensar”.
Por su parte, Francisco Pérez, Puntaje Nacional en Matemáticas, confesó que siempre tuvo facultades para ese ramo mientras estudiaba en el Instituto Nacional.
Recientemente, Francisco optó por ingresar a Medicina en nuestra Casa de Estudios, “por su prestigio, y porque además obtuve la Beca Universidad de Chile, así que puedo estudiar gratis”, explicó este joven, quien asistió al evento en compañía de su familia.
Para preparar la PSU, “hacía un preuniversitario, pero más que nada estaba tranquilo, pensaba que era una prueba más”, reconoció Francisco, aclarando de paso que desde siempre se sintió atraído por la biología, y “sobre todo por el estudio del cuerpo humano. Espero ser un gran profesional”.
Juan Canales, en tanto, como Puntaje Nacional en Matemáticas, ingresó al Plan Común de Ingeniería en nuestra universidad. Sus intereses están vinculados con la biotecnología.
Con respecto a su carrera, afirma que “me gustaba mucho la malla. Y conozco mucho la universidad, porque hice escuelas de verano desde hace tres años, entonces estoy muy familiarizado”.
En esa instancia, Juan conoció algunos alumnos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas con los que todavía mantiene contacto. Ahora sólo espera graduarse de la mejor manera y cumplir con sus proyectos, para lo cual cuenta con la ayuda de la Beca Puntaje Nacional.
Otro institutano, Javier Martínez, ya está matriculado en Ingeniería. Según él, nuestra Casa de Estudios es “la mejor universidad que imparte esta carrera. Me llama la atención su prestigio y por la calidad de la educación que entrega”.
Javier confiesa también que no tuvo que prepararse mucho para rendir la PSU. “Sólo hice un preuniversitario en el colegio que era los días sábado, contestaba las guías, las resolvía”. Por eso, dice que lo que más le sirvió era estudiar para las pruebas de su propio liceo.
Pensando en quienes egresan de la educación pública y estiman que es muy difícil ingresar a la universidad, Javier recuerda el lema del Instituto Nacional, “labor omnia vincit ” (el trabajo todo lo vence): “Si ellos se estimulan y quieren lograrlo, van a entrar de todas maneras. No es algo que sea imposible”, concluyó el premiado estudiante.
Opciones de los jóvenes distinguidos De los 16 alumnos de la Universidad de Chile favorecidos en esta ocasión con el estímulo otorgado por la Municipalidad de Santiago, once se encuentran matriculados en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, donde cursarán el Plan Común de Ingeniería Civil; tres optaron por estudiar Medicina; uno por seguir la carrera de Derecho y una, finalmente, por ingresar a Administración Pública, impartida por la Escuela de Gobierno. |
![]() |
En la ceremonia, 24 de los alumnos distinguidos correspondieron a egresados del Instituto Nacional “General José Miguel Carrera”, a quienes se sumó la única joven premiada en la instancia, quien estudió en el Liceo de Niñas Nº1 “Javiera Carrera”. |