Cursos y Diplomas

Diplomado en Derecho del Mercado de Valores

Fecha y hora
22/04/25 al 15/07/25 - martes , jueves - 18:30 hrs.
Lugar
    Videoconferencia (vía Plataforma Zoom)
Dirigido a
  • Abogados de fiscalías de bancos e instituciones financieras, de estudios jurídicos que presten servicios en las áreas corporativas y financieras, de ejercicio independiente, y todo otro profesional
  • con interés en estas materias.
Organiza
  • Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho
Valor
  • $1.700.000.- CLP

Estructura académica

  • Unidad Académica Organizadora: Departamento de Derecho Comercial
  • Coordinación Académica: LL.M. Juan Eduardo Palma Cruzat y Mg. Carlos Isensee Rimassa

 

Descripción

Este Diploma busca entregar las herramientas necesarias para conocer y entender el funcionamiento del Mercado de Valores nacional y las modificaciones legales que actualmente enfrenta.

Cuerpo docente

  • LL.M. Jeanette Aliaga Farfán
  • LL.M. Ignacio Araya Paredes
  • Prof. Octavio Bofill Genzsch
  • Dr. Guillermo Caballero Germain
  • Prof. Patricio Fuentes Mechasqui
  • Dr. Gonzalo García Palominos
  • LL.M. José Antonio Gaspar Candia
  • Mg. José Antonio Guzmán Azzernoli
  • Mg. Carlos Isensee Rimassa
  • Dra. Fernanda Juppet Ewing LL.M.
  • LL.M. Cristóbal Larraín Martínez
  • Dr. Luis Fernando López Roca
  • Prof. Gonzalo Medina Schulz
  • Prof. Juan Eduardo Palma Cruzat
  • Prof. Francisco Pfeffer Urquiaga
  • LL.M. Daniela Peña Fergadiott
  • Dra. Bernardita Piedrabuena Keymer
  • LL.M. José Miguel Ried Undurraga
  • Mg. Gabriel San Martín Cárdenas

 

Fecha de inicio

  • 22 de abril de 2025

Fecha cierre de inscripción

  • 21 de abril de 2025

Duración total

  • 3 meses           

Asistencia

  • 80% del total de clases impartidas

 

(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.
(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.