Cursos y Diplomas

Diplomado en Género, Trabajo y Seguridad Social

Fecha y hora
9/05/25 al 26/07/25 - viernes , sabado - 18:30 hrs.
Lugar
    Videoconferencia (vía Plataforma Zoom)
Dirigido a
  • Dirigido tanto a abogadas(os), personal de recursos humanos y gestión de las personas, juezas(es), personal del Poder Judicial, así como todas las personas que se interesen en el estudio de las
  • relaciones laborales y de la Seguridad Social con perspectiva de género.
Organiza
  • Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho
Valor
  • $1.500.000.- CLP

Estructura académica

  • Unidad Académica Organizadora: Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Coordinación Académica: Mg., Lucía Planet Sepúlveda

 

Descripción

El Diplomado está dirigido a obtener una formación, actualización y perfeccionamiento en Derecho del Trabajo y Seguridad Social con perspectiva de género, por medio de la revisión de su inclusión en diversas áreas de la disciplina. Se ha planteado el Diplomado en base a una formación introductoria sobre el cruce entre trabajo, teoría de género y la regulación internacional, para posteriormente analizar la relación laboral y visualizar las diversas problemáticas que se presentan desde la perspectiva de género. Por otro lado, se profundiza en el impacto del Género en gestión de la empresa y analizan las problemáticas que se suscitan en la materia en el ámbito de la Seguridad Social y del proceso laboral.

Cuerpo docente

  • Dra. Laura Albornoz
  • Mg. Paulina Alvarado
  • Mg. Roxana Aránguiz
  • Mg. Loreto Barrera
  • Mg. Raúl Fernández
  • Prof. Verónica Fernández
  • Dra. Marianne González
  • Dra. María de los Ángeles González
  • Dra. Claudia Iriarte Rivas
  • Mg. Luis Lizama
  • Dra. Pamela Martínez
  • Dra. Verónica Munilla
  • Dra. Thereza Christina Nahas
  • Mg. Lucía Planet
  • Mg. Gonzalo Riquelme
  • Dra. Claudia Rodrigo Amigo
  • Dra. Yenny Pinto
  • Mg. Rodrigo Valenzuela

 

Fecha de inicio

  • 9 de mayo de 2025

Fecha cierre de inscripción

  • 8 de mayo de 2025

Duración total

  • 2 meses y medio

Asistencia

  • 80% del total de clases impartidas

 

(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.
(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.