¿Sabías qué?

Grandes figuras

Patrimonio

Infraestructura

  • Cuenta con 6 edificios -que suman más de 24.160 metros cuadrados de superficie construida- para labores académicas y administrativas.
  • La Facultad cuenta con 52 salas híbridas, de las cuales 11 cuentan con instalación de digitalizadores de pizarra.
  • En 2024 se inaugura el "Jardín de la Escuela", con lo que se habilitaron 1.000 metros cuadrados de un nuevo espacio público.

Educación

  • La Facultad tiene 10 departamentos destinados a la enseñanza del Derecho y 5 centros de investigación.

Estudiantes:

  • 3.134 estudiantes de Pregrado.
  • Se inscribieron 470 matrículas en el proceso de admisión 2024, de los que un 50,7% corresponde a mujeres.
  • 133 estudiantes que ingresaron en el proceso de admisión 2024 provienen de regiones.

Postgrado:

  • La Facultad imparte un Doctorado, 7 programas de Magíster y más de 50 diplomas ofertados dirigidos a profesionales que buscan perfeccionarse en diversas materias jurídicas.
  • El programa de Doctorado en Derecho fue creado en 2001, convirtiéndose en el primer programa de Doctorado en Derecho del país.
  • El Magíster en Derecho fue el primero en ser acreditado en Chile (2006-2010).
  • Más de 1200 personas graduadas de sus programas de magíster y más de 40 de su programa de Doctorado en Derecho
  • Más de 125 académicas y académicos con estudios de postgrado en Chile y en el extranjero, de los cuales 75 con Doctorado.

Cuerpo académico:

  • Más de 350 profesores y profesoras conforman su cuerpo docente.
  • 245 docentes cuentan con grados de Magíster y Doctor(a) en prestigiosas universidades chilenas y extranjeras.

Investigación

  • 27 proyectos en ejecución bajo sistema CONICYT, tanto en sus etapas Regular, Iniciación y Postdoctorado. 
  • Con 8 líneas de investigación y 4 enfoques transversales, la Facultad se preocupa de la generación de conocimiento en temáticas que van desde el cuidado del medio ambiente, el desarrollo tecnológico y el derecho familiar, entre otras.
  • 21 profesores con obligaciones de investigación.

Biblioteca y recursos de información

  • 2 bibliotecas que permiten el acceso a recursos de información actualizados e históricos, necesarios para apoyar el quehacer docente tanto de pregrado y postgrado, así como la investigación.
  • Más de 84.000 libros y 170.000 volúmenes en formato físico que forman parte de la bibliografía básica para el estudio del Derecho y las ciencias sociales.
  • La Biblioteca Central almacena 18.875 tesis de grado y postgrado, junto con 821 títulos de revistas nacionales e internacional.
  • 148 bases de datos de las cuáles 23 especializadas en el área jurídica, otorgando acceso a más de 49.000 revistas electrónicas y 15.000 libros digitalizados..

Extensión

  • Nuestra Facultad participa constantemente en el debate público nacional.
  • Cuenta con una nutrida agenda de actividades en la que participan destacados expositores nacionales e internacionales.
  • Durante 2023, ofrecimos un total de 253 actividades gratuitas tales como foros, charlas, seminarios, lanzamientos de libros, conversatorios y la conmemoración del Día de los Patrimonios.

Internacional

  • Contamos con una red de más de 60 socios internacionales, con quienes se han firmado más de 90 convenios en diversas áreas y materias.
  • Más de 45 instituciones en convenios para el intercambio estudiantil.
  • Durante 2023, más de 50 alumnos y alumnas en modalidad incoming, a través de intercambios y short learning programs. Asimismo, más de 60 de nuestra Facultad han participado en la modalidad outgoing.
  • La Facultad de Derecho participa en 7 competencias internacionales, con equipos de estudiantes de alto rendimiento en diversas áreas del Derecho: Jessup, Vis Moot, Moot Madrid, FDI Madrid, Moot Lima, Cambio de Roles, y Moot de Arbitraje Internacional.

*Cifras año 2023

Compartir:
https://uchile.cl/d125576
Copiar