El Centro de Estudios en Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en conjunto con la Global Network of Interdisciplinary Internet & Society Research Centers (NoC), y con el patrocinio del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, anuncian la realización del II Seminario Internacional "Tendencias Regulatorias sobre Protección de Datos Personales", actividad gratuita con cupos limitados, que se llevará a cabo en Santiago de Chile el 11 de diciembre de 2015, en el Aula Magana de la de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile,ubicada en Pío Nono #1, Providencia.
Programa del II Seminario Internacional "Tendencias Regulatorias sobre Protección de Datos Personales" |
8:30 Bienvenida Palabras Introductorias
|
9:00 – 10:00 Sesión I: Desafíos de la Privacidad Digital Esta sesión examina las problemáticas de privacidad que surgen a propósito de la relación entre las empresas de usuarios y los gobiernos que recogen, agregan, analizan, y usan datos como datos personales. Los procesos automatizados de recopilación de datos en la era de los “grandes datos” confrontan los derechos y las expectativas de los dueños de estos mismos. Es relevante explorar las formas en las que la información se crea, se comparte, es accedida y usada en el mundo digital globalizado, caracterizado por la existencia de nuevos sistemas de plataforma nube que han globalizado el tráfico de datos internacional. Esto podría requerir de nuevos instrumentos o incluso conceptos para la protección de datos.
|
10:00 – 11:00 Panel
|
11:15 – 11:30 Coffee Break |
11:30 – 12:30 Sesión II: Privacidad y Seguridad de los Niños en Línea Los derechos de los niños y el abuso sexual de menores han sido temas de amplio debate político y legal. Es necesario entender las dinámicas del modelo de Gobernanza de Internet para la formulación de políticas de protección infantil. La idea de esta sesión es enfocarse en los desafíos que han surgido producto de estos problemas, en los riesgos a los que los niños se ven expuestos, y en las estrategias para mejorar su seguridad en el entorno digital, con el objetivo de comprender el rol que tienen las tendencias regulatorias emergentes en la manera en que las normas de seguridad para menores se definen, comunican y hacen cumplir.
|
12:30 – 13:30 Panel de Discusión
|
15:00 – 16:00 Sesión III. Privacidad y ciberseguridad. Una relación necesaria.
|
16:00 – 17:00: Panel de discusión
|
17:00 – 17:30 Conclusiones y cierre |