Una serie de talleres informativos, teóricos y prácticos, tanto en modalidad online como presencial, se desarrollarán en el marco de la Semana de la Salud y la Seguridad de la Universidad de Chile 2022, una iniciativa que tiene como objetivo promover el autocuidado y la prevención de lesiones y accidentes en contextos laborales, así como otorgar herramientas de apoyo para las funcionarias y funcionarios del personal de colaboración y del estamento académico.
Las actividades se desarrollarán durante la primera semana de mayo, y entre ellas se consideran talleres de ergonomía, autocuidado emocional, sobre pausas activas en la jornada laboral y manejo y cuidado de la voz. Además, se dispondrá de un móvil por campus para quienes deseen realizarse de manera preventiva un examen PCR, y se abordarán distintos problemas asociados al contexto de la pandemia y el retorno a la presencialidad.
También se ha planificado la realización de talleres teórico-prácticos de liderazgo de equipos en contexto de pandemia y la transición hacia la presencialidad, instancia orientada especialmente a jefaturas y líderes de equipos para que puedan guiar y apoyar a los equipos de trabajo en este proceso.
La iniciativa es organizada por la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI), por medio de la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas (DGDP), en el marco de la conmemoración del Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril en todo el mundo.
Actividades online:
Se realizarán a través de la plataforma Zoom. Para participar, las y los interesados deben acceder al link de la sesión en la fecha y hora indicados.
- Herramientas para el autocuidado emocional: 05/05/2022 - 15:00 a 16:30 horas
Dirigido a las y los funcionarias/os de la Universidad. Entregará herramientas prácticas para el manejo y cuidado de las emociones en el contexto actual de pandemia y trabajo presencial.
- Vía Zoom: https://uchile.zoom.us/j/99494704106?pwd=YlhMVG5BMmdJK3RDMFV0eHBYRGh0dz09
- Ergonomía: 06/05/2022 - 15:00 a 16:30 horas
Sesión con recomendaciones de técnicas efectivas de movimiento y posturas correctas en funciones presenciales.
- Vía Zoom: https://uchile.zoom.us/j/96440431245?pwd=QzFSUG9TQUs0dTlBRDZJeE9iUU9DUT09
- Manejo y Cuidado de la Voz: 04/05/22 - 15:30 a 17:00 horas
Taller que entrega herramientas prácticas para el cuidado de la voz en actividades de docencia presencial y para quienes lo requieran por su función.
- Vía Zoom: https://uchile.zoom.us/j/95561358599?pwd=RFk5aHVzNzdlbzVBdGR2cmE4OU00Zz09
- Jefaturas. Liderando equipos en contexto de pandemia y la transición a la presencialidad: 03/05/2022 - 15:00 a 16:30 horas
Taller teórico-práctico dirigido a jefaturas y líderes de equipos. Se entregarán herramientas de cuidado y prevención a través de un liderazgo efectivo de los equipos de trabajo en actividades presenciales.
- Vía Zoom: https://uchile.zoom.us/j/92453210529?pwd=UmlFRFdoQzBpZ1ZNVjRDK3Y4N3FWUT09
Actividades presenciales por campus:
A realizarse en dependencias de cada uno de los campus universitarios. Para participar, es necesario inscribirse previamente con la o el experta/o prevencionista de riesgos de cada organismo. Conócelos aquí
- Talleres presenciales salud mental "Herramientas para el autocuidado emocional": Sesiones prácticas dirigidas a funcionarios/as de las áreas de aseo, mantención y guardias, quienes han estado en labores presenciales. En este espacio se entregarán herramientas para el cuidado de las emociones.
- Talleres presenciales salud mental "Herramientas para el autocuidado emocional": Sesiones de carácter práctico dirigidas a toda la comunidad en donde se entregarán herramientas para el cuidado de las emociones.
- Pausas activas: Actividad lúdica y recreacional para activarnos físicamente y aportar a nuestra salud física y mental.
- Caminata de Seguridad: Caminata en conjunto de autoridades y prevencionistas de riesgos de cada organismo, que recorrerá los espacios de cada campus, incentivando la prevención y el cuidado en el contexto COVID.
- Recomendaciones de Ergonomía en terreno: Visita a los puestos de trabajo con objetivo de dar recomendaciones ergonómicas (posturas y uso de implementos).
- Toma de PCR Preventiva: Campaña de la SEREMI de Salud. Dispondrá de un móvil por campus para quienes quieran realizarse de manera preventiva un examen PCR.