La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile entregó por quinta vez el Premio Francisco Orrego Vicuña, destinado al egresado más destacado de su generación en las disciplinas que integran el Departamento de Derecho Internacional, además de su activa contribución en la divulgación de la disciplina.
En su convocatoria 2024, el reconocimiento recayó en Franco Palavecino Muñoz, quien recibió el diploma de honor en una ceremonia realizada el pasado 25 de junio.
El premio Francisco Orrego Vicuña fue creado por el Departamento de Derecho Internacional, en homenaje a la importantísima contribución que hizo el ex profesor de nuestra casa de estudios al desarrollo de la disciplina, además de promover su estudio entre los estudiantes de nuestra Escuela.
La ceremonia de entrega del premio contó con la participación del Decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle; la directora del Departamento de Derecho Internacional, Paula Cortés; y el abogado, Francisco Orrego Bauzá, hijo del profesor Francisco Orrego Vicuña. Estuvieron presentes en la Sala de Facultad, autoridades, profesores, egresados y familiares de Franco Palavecino.
En su discurso, el Decano Pablo Ruiz-Tagle recordó la obra, el carácter y la idea de servicio público que tenía el profesor Francisco Orrego Vicuña. En particular, se detuvo en un rasgo ampliamente recordado del jurista e importante de reconocer, según el Decano, como era su sentido del humor.
Así resaltó: "Este rasgo nos invita a mirar la vida con cierto espíritu deportivo, con cierto sentido británico del ridículo, de rechazar la pedantería, ser capaz de entretenerse en el sentido humano, involucrarse en lo que uno hace, pero no de una manera fatua o engreída". El Decano reconoció en Orrego Vicuña a "quizás el profesor chileno que tuvo más publicaciones y prestigio por sus publicaciones en el extranjero, destacando por la diversidad y amplitud de los temas que abordó en su obra".
Finalmente, felicitó al egresado merecedor del premio, explicando que "no solo se consideran sus calificaciones, la participación activa en actividades como ayudantías, competencias internacionales y publicaciones, sino que el galardón también mira cómo se pueden reflejar las virtudes y valores del profesor Francisco Orrego Vicuña en la persona del candidato".
Una fuente de inspiración profunda
A continuación, la profesora Paula Cortés destacó la trayectoria de Franco Palavecino, egresado, abogado y master en Derecho Internacional de la Universidad de Heidelberg y de la Universidad de Chile, quien fue seleccionado por un jurado compuesto por los académicos Alberto van Klaveren, María Teresa Infante, Claudio Nash y Eduardo Picand.
"El expediente mediante el cual Franco postuló a la adjudicación del premio, nos muestra un alumno no sólo con excelentes calificaciones en todas las disciplinas que imparte el Departamento, sino que un compromiso férreo con el estudio y aplicación del Derecho Internacional Privado", resaltó la profesora.
En la ceremonia se mencionó la participación de Franco Palavecino en las Competencias Foreign Direct Investment Moot y Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot, y su rol como ayudante de las cátedras de Derecho Internacional Privado y de Derecho de los Negocios Internacionales.
Su memoria de prueba para optar al grado de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, titulada "Ordenación privada transfronteriza. Un análisis de la lex mercatoria como derecho anacional y del arbitraje comercial internacional como mecanismo transnacional de solución de controversias", dirigida por el profesor Eduardo Picand. Este trabajo obtuvo el Premio Fernando Albónico Valenzuela a la mejor tesis de derecho internacional privado, otorgado por unanimidad por el directorio de la Asociación Chilena de Derecho Internacional Privado (ADIPRI).
Tras recibir el diploma de honor, el abogado Franco Palavecino brindó un sentido discurso donde agradeció a su familia, amigos, compañeros de estudios y maestros, quienes lo han apoyado y han abierto espacios para desarrollarse en distintos ámbitos académicos y profesionales.
"La recepción de este premio significa para mí mucho más que una distinción académica. Encuentro en la vida y legado de don Francisco Orrego una fuente de inspiración profunda, que confiere sentido a un camino iniciado hace ya varios años, desde luego no exento de dificultades, pero que, con el paso del tiempo, se ha ido consolidando como un horizonte de propósito y vocación", añadió.
Por último, Palavecino dijo que recibir este premio "es una invitación a perseverar en el camino emprendido. Lo recibo con entusiasmo y lo asumo como un nuevo impulso para, espero, seguir contribuyendo al desarrollo del derecho internacional y colaborar, en lo que me sea posible, con su mejor comprensión e implementación".
Finalmente, Francisco Orrego Bauzá felicitó en nombre de su familia a Franco Palavecino Muñoz por el premio recibido, especialmente por su promisoria carrera en la disciplina del arbitraje internacional.
"Te quiero invitar a soñar, a innovar y a explorar sin temores en todas las disciplinas del derecho internacional, bien sabemos los que nos hemos dedicado a esto, que uno sabe dónde comienza su carrera académica, pero no sabe dónde termina. Por eso mi llamado es a explorar en todas las áreas en las que se te presenten oportunidades en el futuro", agregó.
En la oportunidad, el abogado entregó al Decano Pablo Ruiz-Tagle un ejemplar de la obra póstuma del profesor Francisco Orrego Vicuña, titulada "International Law in Search of Rebalance", publicada después de seis años de trabajo por los juristas Rüdiger Wolfrum y Michael Wood.