Noticias

Decano (s) Francisco Soto recibe reimpresión de la histórica memoria de título de Arturo Prat

Decano (s) recibe reimpresión de memoria de título de Arturo Prat

La ceremonia organizada por el Tricel reunió a autoridades del Poder Judicial, de la Universidad de Chile, del Servel y de la Armada, además de familiares y descendientes del héroe patrio.El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) efectuó, el pasado sábado 26 de julio, una ceremonia en sus dependencias donde hizo entrega de una copia de la memoria de título del Capitán de Fragata, Arturo Prat, a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en conmemoración de los 149 años desde que el héroe patrio presentó su tesis de grado “Observaciones a la Lei Electoral vigente” [sic], con la cual se tituló de abogado.

La actividad fue encabezada por el presidente del Tricel y profesor titular de nuestra Facultad, Ministro Arturo Prado, acompañado del pleno del tribunal, compuesto por los Ministros Mauricio Silva, Adelita Ravanales, María Cristina Gajardo y Gabriel Ascencio. Entre las autoridades presentes en el encuentro estuvo la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile, Pilar Barba; el Decano (s) de nuestra Facultad, Francisco Soto Barrientos; la presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Pamela Figueroa, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Fernando Cabrera; además familiares y descendientes de Arturo Prat.

El Decano (s) Francisco Soto recibió una copia de la memoria de título de Arturo Prat de manos del ministro Gabriel Ascencio.En la oportunidad, el Ministro Arturo Prado destacó el legado militar y jurídico de Arturo Prat, tanto en su rol como comandante de la corbeta "Esmeralda" y como abogado. 

"Su legado de servicio, sacrificio y amor por la patria, trasciende fronteras y épocas. El heroísmo de Prat en Iquique no fue un acto aislado; fue el corolario de una vida entregada a Chile. Su legado une el valor en la batalla con la defensa de la justicia. Él mismo encarnó esta dualidad: mientras blandía el sable, estudiaba leyes en camarotes, estaciones de trenes o donde pudiera", dijo el presidente del Tricel al comienzo de su alocución.

El profesor Prado describió que, en su rol de abogado, “Prat destacó por sus críticas y propuestas a la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales, a la Ley Electoral de 1874 y a los proyectos de Ley de Navegación y Código Marítimo. En materia electoral tuvo una visión adelantada a su tiempo”.

Añadió: “Su rigor en el cumplimiento de sus tareas navales, se tradujo en precisión jurídica. Era un hombre metódico y comprometido".

Especial interés reviste la tesis de Prat por el análisis que realizó del sistema electoral que había sido reformado dos años antes. De forma crítica, propositiva y rigurosa, el marino y abogado entregó a lo largo de las 35 páginas de su trabajo una lectura de la ley y los vacíos que tenía, de manera de asegurar que no quedara ninguna duda sobre su aplicación, y se respetara el espíritu de la misma.

La ceremonia fue encabezada por el presidente del Tribunal Calificador de Elecciones y profesor del Departamento de Derecho Comercial, Ministro Arturo Prado.En este sentido, el ministro Prado complementó que Arturo Prat "mostró un temprano talento jurídico y un fuerte sentido de justicia", incluso antes de recibir su título de abogado. Entonces, se refirió a los casos de defensa en los que participó el marino: uno en defensa de su primo, el teniente Luis Uribe, acusado de insubordinación por casarse sin permiso de sus superiores, y la defensa del ingeniero Ricardo Owen en 1868, acusado de negligencia por no entregar los planos a bordo de la corbeta Covadonga.

Para finalizar, el ministro Arturo Prado declaró que "Prat fue mucho más que un guerrero. Fue el intelectual que anticipó reformas jurídicas; fue un abogado que luchó por la justicia con rigor, empeño y lealtad; fue el estratega que comprendió que la patria se defiende tanto en los tribunales, como en los buques. Su legado nos interpela a construir una nación donde el derecho sea justicia, y el sacrificio, un camino hacia los más nobles ideales".

Tras el discurso, el Ministro Gabriel Ascencio realizó la entrega solemne de la reimpresión de la memoria de título del Comandante y abogado, Arturo Prat, al Decano (s), Francisco Soto, y al resto de autoridades presentes, con lo que se dio término a la ceremonia.