Durante el jueves 10 y viernes 11 de julio, se realizó el III Congreso Nacional de Juezas y Jueces Civiles, organizado por la Asociación de Magistrados y Magistradas, zonal Santiago.
La actividad, realizada en el Palacio de Tribunales, buscaba generar un diálogo entre la academia y la judicatura, tratando los problemas a los que se enfrentan los jueces día a día. Se desarrollaron mesas de conversación sobre responsabilidad médica, de insolvencia y reemprendimiento, de procedimientos monitorios de arrendamiento, de acciones colectivas de consumo y de propiedad indígena.
Los académicos de nuestra Facultad, profesores Arturo Prado, Carolina Coppo, Pablo Cornejo, Hugo Cárdenas y Ricardo Reveco participaron como expositores en el encuentro.
Los profesores Carolina Coppo y Hugo Cárdenas participaron en la mesa de responsabilidad médica. La profesora Coppo expuso sobre los estándares de prueba y los problemas que estos presentan en los procedimientos de responsabilidad por infracción a la lex artis médica. Por su parte, el profesor Cárdenas se refirió a la infracción de los deberes de información, consentimiento informado, y los problemas que se generan en la reparación de los daños vinculados a estas negligencias
Los profesores Arturo Prado y Ricardo Reveco expusieron en la mesa de Insolvencia y Reemprendimiento. El profesor Prado se refirió a los problemas con el concepto de insolvencia como requisito para la utilización de los procedimientos concursales, y el profesor Reveco expuso los problemas que presentan las acciones revocatorias concursales.
Finalmente, el profesor Pablo Cornejo participó en la mesa sobre el procedimiento monitorio de arrendamiento, exponiendo sobre los problemas prácticos que ha enfrentado dicho procedimiento especial.
Revisa el resumen audiovisual del congreso aquí.