Como es tradición, el pasado martes 11 de noviembre se entregaron los Premios de Excelencia Académica –correspondientes a la generación de ingreso 2020- con que nuestra Facultad reconoce el mérito académico de sus estudiantes.

La ceremonia de premiación se realizó en el Aula Magna de la Facultad, y fue precedida por el Decano Pablo Ruiz-Tagle Vial, el Vicedecano (S), Francisco Agüero Vargas, la Subdirectora de la Escuela de Pregrado, Melissa Lineros San Martín y el Director de Asuntos Estudiantiles, Rubén Burgos Acuña.

Josefa María Ignacia Ormazábal Molina, perteneciente a la generación 2020, fue merecedora del Premio Pedro Nicolás Montenegro, la máxima distinción académica otorgada –desde 1955- por la Facultad.
Asimismo, fueron reconocidos con el Premio Facultad de Derecho, el segundo y tercer mejor promedio general de la generación, que en este caso obtuvieron Camila Ibaceta Pérez y Camila Clandestino Cárdenas, respectivamente.

El Premio Pedro Nicolás Montenegro, fue instituido por disposición testamentaria de doña Ana Baltra viuda de Montenegro, aprobado por Reglamento interno de la Facultad del 23 de junio de 1955, con el propósito de reconocer al egresado o egresada con el mejor promedio de su promoción, sin que haya reprobado ramos durante su desarrollo académico.
La premiación partió con la presentación de Josefa Ormazábal, realizada por la profesora del Departamento de Derecho Procesal, María de los Ángeles González Coulon, quien destacó las cualidades personales de Josefa.
“Ella es una mujer íntegra, que destaca por su calidad humana, su humildad, su alegría, disciplina y resiliencia. Sus amigos dicen que contagia su energía en cuanto aparece”.
Y más adelante agregó:
“Estoy feliz porque en el reconocimiento a Josefa se destacan valores que hoy en un mundo donde quien hace ruido, grita más fuerte, quien se jacta de sus triunfos, resalta por sobre otros valores que parecen olvidados. Hoy día se está premiando la sencillez, la humildad, se premia la inteligencia y la alegría de Josefa. Se reconoce, como dijeron sus amigos, a una mujer íntegra”.
A continua

ción, el Decano Pablo Ruiz-Tagle entregó a la galardonada el diploma de honor que acredita la obtención del premio, además de la colección de Códigos de la República.
Luego, la estudiante se dirigió al público asistente. Después de nombrar y agradecer a sus familiares y amigos cercanos, comenzando por su madre María Carolina Molina, explicó que esa larga lista de personas es parte del ámbito en que se ha desenvuelto todos estos años. “Por lo tanto, si bien este premio lleva mi nombre, en realidad les corresponde a todos quienes he mencionado y me han acompañado. La gran alegría que siento, más que el premio mismo, se ve en las sonrisas y la alegría que yo puedo transmitirles a ustedes”.
Contó que estando en el colegio y antes de elegir qué carrera cursar, decidió que estudiaría en la Universidad de Chile. “Creía que el corazón de este lugar era trabajar por Chile, lo cual luego de estos 5 años solo puedo reafirmar. El sello de nuestra Facultad es querer algo mejor para el país. Y en estos años de carrera aprendí que ese aporte se puede dar desde distintos ámbitos”. señaló.
Destacó a sus compañeros, los nombró uno por uno y para cerrar calificó a su generación como “dorada”, por la abundancia de talentos en diferentes áreas que componen el alumnado.

Por su parte, el profesor Ruiz-Tagle, en su discurso partió aludiendo a la “generación dorada” a la que se refirió Josefa.
“Ojalá lo sean. Josefa y su generación representan ese interés genuino por el Derecho. Y por eso esta ceremonia que premia a la persona que tienen las mejores calificaciones es una cuestión muy importante para nosotros, porque en nuestra Facultad aspiramos a la excelencia”, dijo.
Y

agregó: “Puede ser que no siempre lo logremos, pero no nos conformamos si no lo logramos. Aspiramos a la excelencia y creo -y lo digo con humildad y en plural- que en los 7 años y medio y en los 15 semestres que llevamos, hemos probado que en Chile es posible la educación pública universitaria de excelencia”.
Los mejores de la generación 2020
Después de la interpretación del himno universal de las universidades "Gaudeamus Igitur", por el Coro Lex, se entregaron los Premios a la Excelencia Académica “Facultad de Derecho Universidad de Chile”, que incluyen a los mejores promedios de la generación 2020; mejores calificaciones de promociones, durante el año 2024, los premios cursos de ciclo generación 2020; los premios cátedras de Derecho Tributario y Derecho Económico generación 2020 y el Premio Profesor “Juan Bustos Ramírez”, a la mejor memoria de Ciencias Penales del año 2024, que obtuvo Tomás Alexis Alfaro Cabezas.
Además, fue premiada Belén Ituarte Araya, como la Mejor calificación Selección Deportiva Oficial Rama Atletismo.
Los mejores promedios en los distintos ciclos y cátedras de la carrera, cuentan con el apoyo de destacados estudios jurídicos que colaboran en la formación de nuevas generaciones de abogadas y abogados.
Todos los premiados
- Mejor calificación de su generación 2020 Pedro Nicolás Montenegro: Josefa María Ignacia Ormazábal Molina.
- Segundo mejor promedio general de su generación 2020 Facultad de Derecho: Camila Andrea Ibaceta Pérez.
- Tercer mejor promedio general de su generación 2020 Facultad de Derecho: Camila Paz Clandestino Cárdenas.
- Mejor calificación de la generación 2020 durante año académico 2024 Facultad de Derecho: Josefa María Ignacia Ormazábal Molina.
- Mejor calificación de la generación 2021 durante año académico 2024 Estudio Jurídico Bofill Mir Abogados: Camila Almendra Hansen Orellana.
- Mejor calificación de la generación 2022 durante año académico 2024 Facultad de Derecho: David García Silva.
- Mejor calificación de la generación 2023 durante año académico 2024 Facultad de Derecho: Mario Andrés Undurraga Millers.
- Mejor calificación de la generación 2024 durante año académico 2024 Facultad de Derecho: Amanda Belén Droguett Araya.
- Mejor calificación ciclo Derecho Civil generación 2020 Estudio Barros y Errázuriz: Josefa María Ignacia Ormazábal Molina.
- Mejor calificación ciclo Derecho Comercial generación 2020 Estudio Jurídico Morales & Besa: Benjamín Alonso Cubillos Aguilera.
- Mejor calificación cátedra Derecho Tributario generación 2020 Estudio Jurídico Carey: Francisca Elisa Silva Iriarte.
- Mejor calificación cátedra Derecho Tributario generación 2020 Estudio Jurídico PWC: Pablo Santander Valdés.
- Mejor calificación cátedra Derecho Económico generación 2020 Estudio Jurídico Cariola Díez Pérez-Cotapos: Felipe Ignacio Rivera Capra.
- Mejor calificación cátedra Derecho Económico generación 2020 Estudio Jurídico Cariola Díez Pérez-Cotapos; Francisca Elisa Silva Iriarte.
- Mejor calificación cátedra Derecho Económico generación 2020 Estudio Jurídico Cariola Díez Pérez-Cotapos: José Ignacio Fuentes Rodríguez.
- Mejor calificación cátedra Derecho Económico generación 2020 Estudio Jurídico Cariola Díez Pérez-Cotapos: Benjamín Alonso Cubillos Aguilera.
- Mejor calificación cátedra Derecho Económico generación 2020 Estudio Jurídico Cariola Díez Pérez-Cotapos: Sofía Valentina Miranda Riquelme.
- Mejor calificación cátedra Derecho Económico generación 2020 Estudio Jurídico Cariola Díez Pérez-Cotapos: Constanza Denisse Furniel Contardo.
- Mejor calificación ciclo Derecho Penal generación 2020 Facultad de Derecho: Matías Lizaso González.
- Mejor calificación ciclo Derecho Procesal generación 2020 Estudio Jurídico López Escobar del Río: Camila Andrea Ibaceta Pérez.
- Mejor calificación ciclo Derecho Público generación 2020 Facultad de Derecho: Valentina Daniela Quijada Ortiz.
- Mejor calificación ciclo Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social generación 2020 Estudio Jurídico Domínguez y Cía: Antonia Monserrat Álvarez Mercado.
- Mejor calificación ciclo Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social generación 2020 Estudio Jurídico Domínguez y Cía: Carolina De la Luz Moreno Pérez.
- Mejor calificación ciclo Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social generación 2020 Estudio Jurídico Domínguez y Cía: Josefa María Ignacia Ormazábal Molina.
- Mejor calificación ciclo Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social generación 2020 Estudio Jurídico Domínguez y Cía: Valentina Daniela Quijada Ortiz.
- Mejor calificación ciclo Ciencias del Derecho generación 2020 Facultad de Derecho: Carolina De la Luz Moreno Pérez.
- Mejor calificación ciclo Ciencias del Derecho generación 2020 Facultad de Derecho: Francisca Elisa Silva Iriarte.
- Mejor calificación Selección Deportiva Oficial Rama Atletismo Facultad de Derecho: Belén Ituarte Araya.
- Memoria de Prueba del Departamento de Ciencias Penales 2024 “Profesor Juan Bustos Ramírez”: Tomás Alexis Alfaro Cabezas. Profesor guía: Antonio Bascuñán Rodríguez.

