Noticias

Académica destaca el aporte que significará incorporación de juristas en la evaluación de políticas públicas

Docente destaca aporte de juristas en evaluación de políticas públicas

El Centro de Estudios de la Justicia (CEJ) organizó el seminario “Evaluación de Políticas Públicas y el Derecho”, cuyo propósito fue contribuir a la reflexión y conversación respecto a la importancia de un diálogo multidisciplinar en el que abogados y abogadas se inserten frente a las necesidades de relevancia pública, visibilizando en la comunidad jurídica la importancia del derecho en la evaluación de las políticas públicas.

La expositora del encuentro fue Andrea Peroni Fiscarelli, socióloga, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y Doctora en Estudios Americanos, quien cuenta con una experiencia de 20 años en docencia de pre y postgrado en el ámbito de planificación y evaluación de políticas sociales.

La profesional destacó el aporte que significará la incorporación de la comunidad jurídica en el estudio, desarrollo y evaluación de las políticas públicas, por la trascendencia del enfoque de derechos que se precisa en este ámbito.

La actividad se realizó el pasado 30 de abril de 2024 y contó con la presencia de los alumnos que cursaron el Diplomado Análisis de Evidencia Jurídica para las Políticas Públicas, impartido por el CEJ durante 2023, por docentes y alumnos de pregrado.

En el evento también se realizó la ceremonia de graduación y entrega de diplomas de quienes cursaron el Diplomado de Postítulo Análisis de la Evidencia Jurídica para las Políticas Públicas, que -como ya se dijo- el CEJ organizó en 2023.

Este diplomado ha contribuido a la formación de abogados que busquen ampliar sus capacidades de comprender fenómenos jurídicos en el contexto de análisis de las políticas públicas, a través de una aproximación multidisciplinar a la evidencia jurídica.

El equipo organizador ya tiene preparada la segunda versión del diplomado para el año 2024.