Noticias

Convocatoria

V Jornadas del Régimen Jurídico de las Aguas: Aguas y Transición Ecológica

Convocatoria V Jornadas del Régimen Jurídico de las Aguas

El Centro de Derecho Ambiental (CDA) y el Centro de Regulación y Competencia (REGCOM) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile invitan a académicos(as), investigadores(as), estudiantes de pre o postgrado y profesionales de toda Latinoamérica, de distintas disciplinas del conocimiento, a participar en la quinta versión de las Jornadas del Régimen Jurídico de las Aguas, denominadas “Aguas y Transición Ecológica”, las cuales se llevarán a cabo los días 5 y 6 de noviembre de 2024.

Se invita a los(as) interesados(as) a proponer: (i) ponencias; (ii) mesas; (iii) paneles, y/o; (iv) póster. Cada persona podrá proponer su trabajo en una o más categorías.

Las jornadas buscan iluminar el proceso jurídico y social de la transición ecológica, y el rol de la regulación de las aguas dentro de éste en un contexto de crisis climática,  sequía,  alteraciones a los ecosistemas y de sistemas sociales, desde una visión transdisciplinaria, tomando las problemáticas planteadas desde las realidades territoriales y jurídicas.

Así, se intentará abordar, entre otras interrogantes: ¿Que es el agua para diversas disciplinas, ciencias, culturas, cosmovisiones e ideologías y cuando están siendo o no consideradas en la toma de decisiones públicas y por la regulación?; ¿Cómo afecta la temporalidad a la complejidad conceptual?; ¿Son distintos objetos el agua congelada en glaciares, el agua contenida en embalses, el agua en un río o en un lago, el agua de mar y el agua que se encuentra en los seres vivos?; ¿Cómo cambia la gobernanza del agua dulce con la irrupción del agua desalada?; ¿Cómo se relacionan los derechos de aprovechamiento con las variaciones en el régimen hídrico?; ¿Cómo solucionaremos las tensiones en el uso del agua en el futuro?; ¿Son los trasvases entre cuencas una opción viable?; ¿Hay obligaciones de recuperar ecosistemas y ciclos hídricos?; ¿Cómo la regulación de aguas puede protegernos de las inundaciones?; ¿Qué rol juega el ordenamiento territorial en la gestión de las aguas?; ¿Es posible la gestión privada del agua pública?, etc. 

Los(as) postulantes podrán participar de las maneras que se indican:

  • Ponencia: Podrá proponerse una ponencia relacionada con las materias de las Jornadas, para ser expuesta en formato oral o póster. Las ponencias seleccionadas serán serán susceptibles de publicación en las Actas de las Jornadas.
  • Mesas académicas: los(as) académicos(as) podrán proponer mesas académicas de discusión, en donde se desarrolle un tema relacionado con la regulación de aguas y bienes naturales. Estas serán susceptibles de publicación en las Actas de las Jornadas.
  • Paneles de discusión: los(as) académicos(as), investigadores(as), estudiantes de pre o postgrado y profesionales podrán presentar ponencias, mediante formato de artículo o comentario, que estén relacionados a la regulación de las aguas.
  • Exposición de posters: los(as) académicos(as), investigadores(as), estudiantes de pre o postgrado y profesionales podrán presentar posters que expongan resultados de una investigación, ya sea en curso o terminada, que esté relacionada a la regulación de las aguas. Estos serán susceptibles de publicarse en las Actas de las Jornadas.

Cronograma

1. Presentación de resúmenes de ponencias, mesas académicas y posters: hasta el 15 de julio.

En el formulario: tinyurl.com/VJornadasAguas cumpliendo con las siguientes características:

  • Formato Word, fuente Cambria, tamaño 12;
  • Extensión máxima de 500 palabras;
  • Incluir bibliografía preliminar.

2. Resultados de postulaciones: 10 de agosto.

3. Recepción de ponencias y posters para publicación: 01 de octubre.

Los artículos deben cumplir con las siguientes características:

  • Tratarse de un trabajo o investigación inédito;
  • Formato Word, letra Cambria, tamaño 12;
  • Extensión máxima de 10.000 palabras;
  • Referencias bibliográficas al pie de página según normas editoriales;
  • El nombre del autor(a) o autores(as) debe indicarse bajo el título de la ponencia, y en nota a pie de página, el título profesional, actual cargo e institución, en máximo de 2 líneas.

4. Realización de las jornadas: 5 y 6 de noviembre.

Consultas: jornadasdeaguas@derecho.uchile.cl