Una importante renovación del claustro académico ha tenido la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en los últimos cinco años. A través de concursos públicos, 107 personas fueron seleccionadas y se incorporaron a diversos departamentos y centros de investigación.
Entre los años 2019 y 2023 se han realizado cuatro procesos de concursos públicos para llenar 107 plazas de profesores y profesoras, y de instructores e instructoras. Postularon a estos concursos más de 600 personas. De ellas, 289 destacaron por sus antecedentes curriculares y, en consecuencia, avanzaron a la etapa de oposición pública, en la que, luego de exponer un tema de su especialidad sorteado con 48 horas de antelación, fueron examinadas rigurosamente por la Comisión de Concursos. Dicha Comisión estuvo integrada por profesores y profesoras titulares y asociados, el Director Académico, y fue presidida por el Decano de la Facultad, junto a su Ministro de Fe que es el Vicedecano.
Estos concursos han permitido aumentar el número de mujeres del claustro académico. Del total de las incorporaciones, el 41% correspondió a mujeres (46) y el 59% (65) a hombres. Así, el porcentaje de mujeres en el claustro aumenta del 22,8% en el año 2017 al 28% en la actualidad. La Comisión de Concursos, a sugerencia del Decano, adoptó el criterio de, ante equivalentes trayectorias curriculares y desempeño en la oposición, se prefería a mujeres para adjudicar las plazas concursadas.
Respecto de los grados académicos de quienes ganaron concurso, la mitad cuenta con magister y el 28%, con doctorado. Del universo de personas con doctorado (31 personas), el 70 por ciento cuenta además con magister. Respecto de sus edades, el 85% tiene entre 30 y 49 años, lo que supone una importante renovación.
“Nuestro claustro académico es el mejor de nuestro país y ha sido seleccionado a través de rigurosos procedimientos públicos. Quienes han ganado estos concursos en los últimos años se han sumado a un selecto grupo de profesores y profesoras, que constituye lo mejor de la enseñanza del Derecho en Chile. Así, nuestros estudiantes pueden elegir entre cinco o más alternativas en cada curso obligatorio, con visiones y puntos de vista distintos sobre la misma materia, lo que enriquece su formación académica. Nuestro estudiantado se educa con el profesorado más diverso, con altos estándares de formación, tanto en Chile como en el extranjero, con gran impacto en sus publicaciones y gran incidencia en sus actividades de extensión y vinculación con el medio externo”, señaló el Decano Pablo Ruiz-Tagle.
Listado de académicos
Lámina 1
- Alfredo Ugarte Soto, Depto. Derecho Económico (2023)
- Belén Lama Gálvez, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- Benjamín Alemparte Prado, Depto. Derecho Público (2023)
- Carolina Flores Barros, Depto. Derecho Internacional (2019)
- Claudio Barahona Gallardo, Depto. Ciencias del Derecho (2022)
- Cristóbal Osorio Vargas, Depto. Derecho Público (2020)
- Daniela Peña Fergadiott, Depto. Derecho Comercial (2023)
- Felipe Peroti Díaz, Depto. Derecho Público (2020)
- Francisco Valenzuela Aránguiz, Depto. Ciencias del Derecho (2022)
- Francisca De La Maza Chevesich, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- Gastón Gómez Bernales, Depto. Derecho Público (2020)
- Héctor Mery Romero, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- . Jaime Lorenzini Barría, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2019)
- Jaime Phillips Letelier, Depto. Derecho Público (2023)
- Jessica Sandoval Barra, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- Joaquín Trujillo Silva, Depto. Ciencias del Derecho (2022)
- Juan Pablo Baraona Rufatt, Depto. Derecho Económico (2023)
- Juan Sebastián Vera Sánchez, Departamento Derecho Procesal (2020)
- Luis Aninat Urrejola, Depto. Derecho Comercial (2022)
- . Luis Felipe Chahuán Zedan, Depto. Derecho Privado (2019)
- María Francisca Elgueta Rosas, Depto. Ciencias del Derecho (2022)
- Pablo Cornejo Aguilera, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2020)
- Pablo Méndez Ortiz, Depto. Derecho Público (2023)
- Pilar González Cofré, Depto. Derecho Económico (2022)
- María Pilar Navarro Schiappacasse, Depto. Derecho Económico (2023)
- Sebastián Campos Micin, Depto. Derecho Privado (2019)
- María Soledad Krause Muñoz, Depto. Ciencias del Derecho (2023)
- Tarik Lama Gálvez, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2020)
- Viviana Correa Soto, Depto. Derecho Comercial (2022)
- Abel Piñones Cerda, Depto. Derecho Económico (2022)
- . Brigitte Leal Vásquez, Centro Derecho Ambiental (2022)
- Catalina Medel Lucas, Depto. Derecho Económico (2019)
- Cecilia Domínguez Valverde Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2020)
- Claudia Iriarte Rivas Centro de Derechos Humanos (2023)
- Ezio Costa Cordella Depto. Derecho Económico (2019)
- Jorge Ossandón Rosales, Centro Derecho Ambiental (2022)
Lámina 2
- Marianne González Le Saux, Depto. Ciencias del Derecho (2019)
- Paula Ahumada Franco, Depto. Ciencias del Derecho (2019)
- Pietro Sferrazza Taibi, Centro Derecho Ambiental (2023)
- Melissa Lineros San Martín, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- Danielle Zaror Miralles, Centro de Estudios En Derecho Informático (2023)
- Andrea Lema Abarca, Depto. Derecho Procesal (2020)
- Felipe Rayo Cortés, Depto. Derecho Procesal (2019)
- Martín Coronado Atenas, Depto. Derecho Procesal (2019)
- Pablo Becerra Poblete, Depto. Derecho Procesal (2019)
- Pablo Fuenzalida Cifuentes, Depto. Ciencias del Derecho (2022)
- Thomas Vogt Geisse, Depto. Derecho Procesal (2020)
- Alejandro Abuyeres Arancibia, Depto. Derecho Económico (2019)
- Daniel Álvarez Valenzuela, Depto. Derecho Comercial (2019)
- José Sebastián Roa Ramírez, Depto. Derecho Económico (2020)
- Pablo Rubio Almuna, Depto. Derecho Comercial (2019)
- Ricardo Pérez de Arce Molina, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2020)
- María Victoria Demarchi Salinas, Depto. Derecho Privado (2019)
- Aude Marie Pierre Argouse, Depto. Ciencias del Derecho (2020)
- Carlos Isensee Rimassa, Depto. Derecho Comercial (2023)
- Marcela Chahuán Zedan Depto. Ciencias del Derecho (2019)
- María Paz Pulgar Betancourt, Depto. Derecho Económico (2019)
- María Victoria Galleguillos Alvear, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2019)
- Pamela Rubio Sanhueza, Depto. Derecho Comercial (2019)
- Patricia Miranda Arratia, Depto. Derecho Público (2020)
- Vanesa Jabbaz Rosenbaum, Depto. Derecho Privado (2019)
- Armando Arteaga San Martín, Depto. Derecho Comercial (2019)
- Camilo Cornejo Martínez, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2020)
- Camilo Santelices Vergara Depto. Derecho Privado (2019)
- Carlos Corro Calderón, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2020)
- María Catalina Fernández Carter, Depto. Derecho Internacional (2020)
- Felipe Pozo Fernández, Depto. Derecho Procesal (2019)
- Francisco Javier Alvarado García, Depto. Derecho Privado (2019)
- Francisco Bustos Bustos, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2019)
- Gonzalo Riquelme González, Depto. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (2019)
- Izaskun Linazasoro Espinoza, Depto. Derecho Público (2020)
- Felipe Navarrete Peña, Depto. Derecho Del Trabajo y de la Seguridad Social (2019)
Lámina 3
- José Luis Corvalán Pérez, Depto. Derecho Económico (2019)
- Lucía Planet Sepúlveda, Depto. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (2019)
- Luis Emilio Placencia García, Depto. Ciencias del Derecho (2019)
- Mauricio Torres Jáuregui, Depto. Ciencias del Derecho (2019)
- Mónica Pérez Quintana, Depto. Derecho Privado (2019)
- Omar Vásquez Duque, Depto. Derecho Económico (2019)
- Pamela Martínez Martínez, Depto. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (2019)
- Paz Irarrázabal González, Depto. Derecho Público (2020)
- René Larroucau Toro, Depto. Ciencias del Derecho (2020)
- Roberto Cerón Reyes, Depto. Ciencias del Derecho (2019)
- Sergio Cortés Beltrán, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- Silvia Retamales Morales, Depto. Derecho Económico (2019)
- Tania Villarroel Oyarzún, Depto. Derecho Privado (2019)
- Thomas Bullemore Lasarte, Depto. Ciencias del Derecho (2019)
- Carla López Valenzuela, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022
- Felipe Rodríguez Silvestre, Depto. Derecho Internacional (2019)
- Francisco José Grob, Duhalde Depto. Derecho Internacional (2022).
- Ignacio Mujica Torres, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2020)
- Javier Valdés Torres, Depto. Ciencias del Derecho (2022)
- Luis Emilio Rojas Aguirre, Depto. Ciencias Penales (2023)
- Maximiliano Nissim Rallo, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- Natalia Ocampo Naveas, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- Patricio Cury Pastene, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- Roberto Contreras Puelles, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- Ma. de Los Ángeles Fernández Grossetête, Centro de Estudios en Derecho Informático (2023)
- María José López Merino, Depto. Ciencias del Derecho (2023)
- Jonatan Israel Navon, Depto. Derecho Económico (2022)
- Michelle Bordachar Benoit, Centro de Estudios en Derecho Informático (2023)
- Pamela Norambuena Aymar, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)
- Gabriel Muñoz Bonacic, Depto. Enseñanza Clínica del Derecho (2022)