Noticias

Profesor Daniel Álvarez es nombrado como primer director de Agencia de Ciberseguridad de Chile

Profesor Daniel Álvarez es nombrado primer director de la ANCI

Profesor Daniel Álvarez Valenzuela.Este jueves 2 de enero de 2025 comenzó a operar la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), organismo técnico creado por la Ley Marco de Ciberseguridad aprobada por unanimidad por el Congreso en diciembre de 2023.

En el contexto de la puesta en marcha de la ANCI, el Presidente Gabriel Boric, designó a Daniel Álvarez Valenzuela como el primer director de la recién creada ANCI.

El profesor Álvarez Valenzuela es abogado y doctor en Derecho de la Universidad de Chile, con una importante trayectoria en el desarrollo de políticas públicas en materia de ciberseguridad. Fue parte de la elaboración tanto de la Política Nacional de Ciberseguridad de 2017 como de su actualización en 2023, además de la Política de Ciberdefensa 2018, documentos que trazan la hoja de ruta para el fortalecimiento de la ciberseguridad en el país.

Además, desempeñó un importante rol en la tramitación de la Ley Marco de Ciberseguridad, participando activamente como asesor técnico y jurídico en las mesas de trabajo que dieron forma al texto aprobado. Su experiencia incluye la asesoría a organismos internacionales como la OEA en temas de regulación digital, así como la promoción de la cooperación internacional en ciberseguridad en foros multilaterales.

Con más de 25 años de trayectoria, Daniel Álvarez Valenzuela fue Director e Investigador en el Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad (CE3) de la Universidad de Chile, además fue fundador y director de la Revista Chilena de Derecho y Tecnología.

El nuevo organismo se enmarca en la Estrategia de Seguridad del Gobierno, y entre sus atribuciones está fiscalizar, regular y sancionar a instituciones prestadoras de servicios esenciales, sean públicas o privadas en materia de ciberseguridad.

Con su puesta en marcha, la ANCI definirá los Servicios Esenciales (SE) y los Operadores de Importancia Vital (OIV), y dictará protocolos, estándares e instrucciones generales y particulares, de carácter obligatorio, para implementar la Ley Marco.

La ANCI también asesorará al Presidente en la elaboración de políticas, planes y programas de acción en materia de Ciberseguridad y adicionalmente administrará la Red de Conectividad Segura del Estado, requerirá antecedentes para prevenir la ocurrencia de incidentes y promoverá la educación en ciberseguridad.