Noticias

Académicos del Departamento de Derecho Privado destacan en las XXI Jornadas Nacionales de Derecho Civil

Académicos de Derecho Privado destacan en XXI Jornadas de Derecho Civil

Las XXI Jornadas Nacionales de Derecho Civil inauguraron un nuevo espacio de reflexión y debate en la Universidad Austral de Chile. El encuentro, celebrado entre el 9 y el 11 de octubre, en Valdivia, reunió a más de ochenta expositores y expositoras provenientes de veinte universidades del país, consolidándose como el principal encuentro académico de la disciplina en Chile.

Durante tres intensas jornadas, se desarrollaron mesas temáticas dedicadas a materias de familia, sucesiones, bienes, contratos, consumo y responsabilidad civil, entre otras, marcadas por el rigor y la diversidad de enfoques doctrinarios.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del destacado civilista y profesor del Departamento de Derecho Privado, Dr. Enrique Barros, titulada Modos de desarrollo interno del Derecho Civil, donde invitó a reflexionar sobre la evolución de la disciplina y su capacidad de adaptación frente a los cambios sociales y económicos.

Participación del claustro del Departamento de Derecho Privado

El encuentro contó con una destacada representación del claustro académico del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Chile, cuyas intervenciones abarcaron diversas áreas del Derecho Civil contemporáneo.

Los profesores y profesoras participantes fueron:

  • María Magdalena Bustos: ¿Pueden los datos morir con su titular? Transmisibilidad y dignidad digital en el derecho chileno. Una lectura civilista de la Ley N°21.719.
  • María Agnes Salah: La tenencia de animales de compañía en copropiedad inmobiliaria.
  • Gabriel Hernández: Conducta grave como requisito de los daños punitivos de la letra c) del artículo 53 C de la Ley del Consumidor.
  • Ignacio Ríos: Redefiniendo los defectos constructivos. Diagnóstico y propuesta.
  • Andrés Rioseco: Por la validez de la aceleración del plazo como sanción a la infracción de una prohibición de enajenar.
  • Hugo Cárdenas: ¿De qué hablamos cuando hablamos de responsabilidad proporcional?
  • Mauricio Tapia: Renegociación contractual impuesta por el juez.
  • Francisca Román – Lo aleatorio y lo conmutativo en el contrato de seguro. Una delgada línea roja.
  • Carlos Pizarro: Sanción a los actos celebrados por el falso procurador: ¿nulidad absoluta o inoponibilidad?

Asimismo, participaron en las jornadas otros profesores de la Universidad de Chile, entre ellos Fernando Atria y Pablo Cornejo, junto con la presencia del director del Departamento de Derecho Privado, profesor Ricardo Quezada, quien asistió a la reunión anual del Consorcio de Universidades organizadoras.

El Departamento de Derecho Privado felicita a sus académicos y académicas por su activa participación en este importante encuentro, reafirmando su compromiso con la investigación, la docencia y la reflexión jurídica de excelencia.