Con una destacada participación, el equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile alcanzó el segundo lugar en la ronda final del Paula Sparks World Moot on International Law and Animal Rights, cuya primera edición se celebró los días 6 y 7 de junio en la Universidad de Oxford, Reino Unido.
La competencia reunió a universidades de todo el mundo para debatir un caso simulado ante la Corte Internacional de Justicia, abordando de forma integral materias vinculadas al Derecho Animal junto al Derecho Internacional Público, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho del Medioambiente.
El equipo de la Universidad de Chile, integrado por las estudiantes Gabriela Núñez, Constanza Frías, e Isidora Martínez, y la abogada Javiera Fritz, obtuvo el puntaje más alto en los cuartos de final, lo que les permitió avanzar a semifinales. Allí vencieron al equipo de la Universidad de Ciudad del Cabo, clasificando así a la gran final que disputaron con la Universidad de Leipzig.
Las oradoras Javiera Fritz e Isidora Martínez recibieron elogios por parte del jurado, destacando especialmente su dominio del contenido, originalidad y capacidad de persuasión.
Los paneles de jueces estuvieron conformados por reconocidas figuras del Derecho Internacional y del Derecho Animal, quienes reconocieron el alto nivel mostrado por el equipo.
El plantel de nuestra Facultad fue liderado por el profesor del Departamento de Derecho Público, Augusto Quintana, quien acompañó al equipo como coach a lo largo de toda la preparación, en la que brindó orientación tanto en la investigación, como en la creación de una estrategia jurídica y en la presentación de los alegatos.
Las alumnas -que recibieron apoyo financiero de la Facultad para participar en esta primera edición de la competencia- contaron, además, con el respaldo académico de la Directora del Departamento de Derecho Internacional, Paula Cortés, y la profesora de la misma unidad académica, Paula Nuño. Las estudiantes valoraron igualmente el apoyo brindado en el proceso por la Fundación Derecho y Defensa Animal.
Antes de regresar a Chile, las estudiantes fueron recibidas por la embajadora de Chile en el Reino Unido y profesora de nuestra Facultad, Ximena Fuentes, quien las felicitó por sus logros.
El resultado alcanzado por las estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile refuerza el compromiso de la institución con la promoción de los derechos de los seres más vulnerables. A través de este moot, se abrió un espacio de reflexión global sobre los derechos de los animales, situando a Chile en un lugar protagónico en la discusión jurídica internacional sobre su protección.