Noticias

Facultad de Derecho de la Universidad de Chile recibió las VIII Jornadas de mujeres penalistas y criminólogas

Facultad de Derecho recibió VIII Jornadas de penalistas y criminólogas

Los días 24 y 25 de julio tuvieron lugar en nuestra Facultad las VIII Jornadas de Mujeres penalistas y Criminólogas, un encuentro que se realiza cada año en distintas universidades del país. Su finalidad es generar un espacio de diálogo, reflexión y crítica de los avances y resultados de las investigaciones desarrolladas por académicas, estudiantes de postgrado y profesionales que impulsan líneas de investigación en el ámbito de las ciencias penales. Esta instancia ha permitido potenciar, apoyar y visibilizar el trabajo de mujeres en la academia penal.

Las VIII Jornadas, organizadas por el Departamento de Ciencias Penales de nuestra Facultad, contaron con la participación de ponentes de diversos lugares del país, así como con la presencia de invitadas extranjeras, como la profesora, doctora Laura Zúñiga Rodríguez, catedrática de la Universidad de Salamanca y la profesora doctora Mariona Llobet Anglí, profesora de la Universidad Pompeu Fabra.

Con una muy nutrida asistencia durante ambos días, se discutieron distintos temas. En la parte general del Derecho Penal se analizaron algunos principios y su aplicación, institutos como la prescripción, determinación de las penas, y la inimputabilidad. En la parte especial se trataron diversas problemáticas tanto en sus aspectos criminológicos como sustantivo penales: trata de personas y migrantes, delitos sexuales, derecho penal económico y sus reformas, crimen organizado, terrorismo y su reciente reforma, entre otros. También se analizaron algunas problemáticas relativas al proceso penal: inteligencia artificial y prueba, carga de la prueba, derechos de las víctimas. 

Se evidenció una alta preocupación por temas relativos a la privación de libertad tanto en imputados como condenados. Varias mesas examinaron exhaustivamente la problemática intracarcelaria: prisión preventiva, delitos intracarcelarios, problemáticas de género en cárceles (mujeres, LGTBI), y reinserción social.

El Congreso contó con las palabras de clausura de la doctora Laura Mayer Lux, académica de la PUC de Valparaíso, y presidenta del Instituto de Ciencias Penales, en la que recalcó el aumento de la participación de mujeres en las ciencias penales, así como la necesidad de racionalizar el uso de la herramienta punitiva, cuestion que fue advertida en buena parte de las ponencias

El Comité Académico de las Jornadas, integrado por académicas de distintas universidades del país, anunció que las próximas Jornadas se llevarán a cabo en la Universidad Católica del Norte (Coquimbo).