Noticias

Egresados Rodrigo Bastías y Marcelo Molina reciben el premio a la mejor publicación académica otorgado por la Sociedad Chilena de Derecho Internacional

Egresados de Derecho UCHILE reciben premio de la Sochidi

Rodrigo Bastías Croudo y Marcelo Molina Villalobos, distinguidos con el Premio Anual a la Mejor Publicación Académica de la Sociedad Chilena de Derecho Internacional (Sochidi).Los abogados Rodrigo Bastías Croudo y Marcelo Molina Villalobos fueron distinguidos con el Premio Anual a la Mejor Publicación Académica de la Sociedad Chilena de Derecho Internacional (Sochidi), en reconocimiento por su trabajo titulado "Age Determination of Child Soldiers: A Critical Analysis of the Ongwen Case", publicado en el Journal of International Criminal Justice, de la Universidad de Oxford.

El trabajo de los egresados de nuestra Facultad aborda la sentencia de la Corte Penal Internacional (CPI) en el caso de Dominic Ongwen en 2021, del cual se desprenden una serie de análisis jurídicos sobre el reclutamiento, alistamiento o utilización de niños soldados. En particular, la investigación plantea preguntas y consideraciones sobre la determinación de la edad en estos casos, abordando las principales dificultades y desafíos que enfrentan los tribunales penales internacionales en esta materia.

La actividad contó con la participación de la Directora del Departamento de Derecho Internacional, Paula Cortés; el vicepresidente de la Sochidi, Sergio Peña Neira; y la Directora del Departamento de Ciencias Penales, Claudia Cárdenas.Así, el artículo argumenta que el enfoque de la CPI en el caso Ongwen, si bien podría decirse que es innovador en ciertos aspectos, se enfrenta a problemas para determinar la validez, fiabilidad y posible sesgo.

La ceremonia de entrega del reconocimiento, realizada el pasado 30 de julio, contó con la participación de la Directora del Departamento de Derecho Internacional, Paula Cortés González; de la Directora del Departamento de Ciencias Penales y profesora guía de la tesis que dio origen al trabajo académico, Claudia Cárdenas Aravena; y del vicepresidente de la Sochidi, Sergio Peña Neira, en representación del presidente de la organización, Jaime Tijmes.

En la ceremonia, se destacó el recorrido de ambos profesionales ganadores del premio, desde sus años como alumnos en nuestra Escuela, su participación en competencias internacionales de litigación, su rol como ayudantes en el Departamento de Derecho Internacional y su actual trayectoria como abogados de la Universidad de Chile.

El reconocimiento de la Sochidi busca promover la investigación y publicaciones en materias de derecho internacional.

En particular, Rodrigo Bastías actualmente cursa un Máster Avanzado en Derecho Internacional y Derechos Humanos en la Universidad de Leyden, en Países Bajos. Ha trabajado en el Consejo de Defensa del Estado y actualmente es reportero del Oxford Reports on International Law. Al encontrarse fuera del país al momento de la ceremonia, recibió el premio en su representación la egresada Monserrat Cordero Rodríguez.

Por su parte, Marcelo Molina recibió el Premio Francisco Orrego Vicuña en el año 2023, ha trabajado con el profesor Claudio Grossmann en la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas y actualmente se desempeña en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante la ceremonia, la profesora Claudia Cárdenas comentó la publicación reconocida por la Sochidi, destacando que brindó una innovadora visión sobre un caso bien conocido en el mundo del derecho penal internacional, como es el caso de un ex niño soldado al que se le imputan 61 cargos por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. "Los autores dedican su texto a la prueba del elemento objetivo de que los niños soldados que son alistados o reclutados en las hostilidades son menores de 15 años. Lo complejo de esto, es que a veces no se saben bien los datos de procedencia de las personas. En contexto de conflicto armado, y en particular de aquellos que son prolongados en el tiempo, no hay registros fiables de nacimiento, por lo que puede ser muy difícil determinar qué edad tiene alguien", explicó la profesora.

Tras recibir el diploma de reconocimiento como ganadores del premio de la Sochidi, Marcelo Molina agradeció el apoyo de académicos y familiares, y comentó sobre el artículo: "me pone feliz que hayamos abordado el tema desde una perspectiva jurídica muy sólida, pero lo que en particular me enorgullece, es que hayamos podido tratarlo desde una perspectiva muy humana”.

A continuación, Rodrigo Bastías, quien se conectó, de manera telemática a la ceremonia, desde Países Bajos, se sumó a los agradecimientos, con particular énfasis a la Sochidi, destacando el impulso que el premio otorga a investigadores jóvenes interesados en el derecho internacional, y al Departamento de Derecho Internacional.

“Ellos nos han visto, tanto a Marcelo como a mí, formarnos en diversos ámbitos, como ayudantes del departamento, como participantes del Jessup y como amigos del quehacer de la Facultad. Agradezco la cercanía que nos han demostrado durante tantos años”, concluyó.