Noticias

Facultad de Derecho y Armada de Chile rinden homenaje al abogado Arturo Prat

Facultad de Derecho y Armada de Chile rinden homenaje a Arturo Prat

Las autoridades que encabezaron la actividad dejaron una ofrenda floral frente al busto de Arturo Prat, ubicado en el edificio de Pío Nono."Prat tiene un lugar tal vez sin parangón alguno en el panteón de los héroes chilenos", destacó el Decano Ruiz-Tagle.En una breve ceremonia realizada frente al busto de Arturo Prat, obra del escultor Nicanor Plaza, la Facultad de Derecho y la Armada de Chile rindieron un homenaje al egresado y héroe naval, al cumplirse 147 años de que jurara en la Corte Suprema de Chile, convirtiéndose en el primer oficial de la Armada en servicio activo en recibirse de abogado.

La actividad fue encabezada por el Decano Pablo Ruiz-Tagle, el Auditor General de la Armada, Contraalmirante de Justicia, Francisco Figueroa, la entonces Vicedecana, Renée Rivero, profesores y funcionarios junto a una delegación de cadetes de la Armada.

“Sin perjuicio de los variados motivos que justifican el sitial de honor que ocupa esta Universidad (de Chile) en la educación superior de nuestro país, ostenta también el privilegio de ser la que formó a Arturo Prat como abogado, señaló el Auditor General. “A la luz de los “mandamientos del abogado”, magistralmente escritos por el abogado y profesor uruguayo, don Eduardo Couture, podemos asegurar que la lealtad hacia nuestro defendido y hacia el Juez; la lucha por la justicia por sobre el derecho cuando una y otro están en conflicto; y la fe en el derecho como mejor instrumento de la convivencia humana, entre otros, fueron vislumbrados por Prat como orientaciones a seguir, mucho antes de ser puestas por escrito por ese insigne autor”, agregó.

El Decano Pablo Ruiz-Tagle explicó que no fue fácil para Arturo Prat convertirse en abogado. “Siendo ya marino, debió enfrentar diversas dificultades para hacer compatibles ambas vocaciones y lograr su formación jurídica: tuvo que completar sus humanidades (ingresó a la Escuela Naval con apenas 10 años) y luego estudiar en la universidad, como alumno libre, mientras cumplía sus deberes como marino”.

Prat se matriculó, en 1872, en nuestra Facultad de Derecho y su memoria de licenciatura la dedicó a la ley de elecciones promulgada en 1874 donde hizo una crítica al proceso, argumentando que el voto secreto seguía siendo una aspiración incumplida. También influyó en la redacción de la Ley de Navegación, mediante un informe al Parlamento con comentarios de su articulado y participó en los estudios de un anteproyecto de Código Marítimo.

“Prat tiene un lugar tal vez sin parangón alguno en el panteón de los héroes chilenos. También debe figurar entre las figuras destacadas del mundo jurídico nacional. Por estas razones, le rendimos homenaje hoy, una muestra más de la admiración y el respeto que le debemos todos los chilenos”, finalizó el Decano.