Noticias

Magíster en Derecho Penal obtuvo con éxito su primera acreditación

Magíster en Derecho Penal exitosamente acreditado

La primera generación del Magíster en Derecho Penal ingresó el año 2023, compuesta por 28 estudiantes. De ellos, a la fecha 25 han defendido y aprobado sus respectivos trabajos finales de graduación Este 2025, una nueva generación -conformada por 27 estudiantes- ha iniciado las clases hace unas semanas. 

Este año correspondió realizar el primer proceso de acreditación; el que fue logrado con éxito, ya que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) le otorgó un período de tres años. Un resultado muy favorable por tratarse de un programa nuevo. 

El Magíster tiene por finalidad contribuir al perfeccionamiento de Licenciados y Licenciadas en Ciencias Jurídicas y Sociales o en Derecho, a través de la transmisión de conocimiento especializado en el área de las ciencias jurídico-penales. Esto gracias al desarrollo de herramientas analíticas y metodológicas propias del razonamiento jurídico y de la hermenéutica legal, con el fin de dotar a sus estudiantes de un dominio práctico avanzado del Derecho Penal y Procesal en Chile.

Su cuerpo académico está compuesto por 19 profesores(as), todos con formación de postgrado en reconocidas universidades chilenas y extranjeras, quienes cuentan con significativas y reconocidas publicaciones en revistas y editoriales de gran prestigio. Este primer proceso de acreditación al que se sometió el programa fue conducido por el Comité Académico, compuesto por los profesores(a) Javier Contesse, Coordinador Académico, Lautaro Contreras Chaimovich y Myrna Villegas, todos pertenecientes al Departamento de Ciencias Penales, con la colaboración de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad de la Escuela de Postgrado, a cargo de Bárbara Parada.

El Director de la Escuela de Postgrado, profesor Gonzalo Berríos, sostiene que "este resultado demuestra que, una docencia de calidad acompañada de un riguroso compromiso por el aprendizaje y la graduación de los y las estudiantes, redunda en el reconocimiento del buen desempeño de un magíster, sirviendo de base sólida para plantearse nuevos objetivos en materia de internacionalización y vinculación con el medio".