Noticias

Académico de la U. de Zaragoza dicta charla sobre la independencia general y local

Académico U. de Zaragoza dicta charla sobre independencia judicial

Imagen de archivo.Continuando con el ciclo “Justicia Local y temas emergentes”, se desarrolló el pasado 18 de junio el seminario “Independencia judicial general y local: la relevancia para un Estado Democrático y de Derecho”, que contó con la participación central del profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, Dr. Carlos Fuertes.

La actividad, efectuada de forma telemática, se desarrolló en el marco de la vinculación existente entre el Centro de Estudiantes de Derecho (CED) y el Instituto Nacional de Jueces de Policía Local (INJPL), además de la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza y del Instituto de Estudios Judiciales Hernán Correa de La Cerda.

Las palabras iniciales fueron entregadas por la estudiante Constanza Moyano, y el vicepresidente de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, y presidente del Instituto de Estudios Judiciales Hernán Correa de la Cerda, magistrado Javier Mora Méndez, y el secretario de Extensión del CED, Pablo Guzmán, quienes, además de valorar esta instancia, destacaron la relevancia del tema abordado en la jornada tanto para los alumnos de la Facultad como para los jueces.

A continuación, el profesor Carlos Fuertes promovió una reflexión y diálogo sobre la independencia judicial en clave comparada. También se refirió a los fundamentos teóricos y constitucionales, la definición operativa de la independencia judicial, la separación de poderes y la tutela de derechos fundamentales.

A continuación, hizo un análisis constitucional y legal acerca de la realidad española, dando cuenta del contraste entre estructuras judiciales: jueces de Policía Local en Chile versus jueces de paz o instrucción en España, con referencias a la nueva planta judicial. Finalmente, relevó un tema de interés, como es la tensión institucional en el ámbito local, explicando los conceptos de dependencia municipal frente a la autonomía judicial.

Los comentarios a la presentación fueron efectuados por el presidente de del INJPL, juez Francisco Ríos, quien subrayó la importancia de la actividad. Además de su visión, el expositor transmitió las observaciones de la directora del INPL, Zinnia Ollier Núñez, quien por razones de salud no pudo participar.  

Finalmente, el profesor del Departamento de Ciencias Penales y organizador de la actividad, Ernesto Vásquez, agradeció tanto la actividad como las vinculaciones interinstitucionales generadas por las entidades que estuvieron representadas en el encuentro.

Revisa la transmisión de la actividad