Noticias

Dr. Ezio Costa participa como expositor en Seminario Crisis Climática: Derecho y Sustentabilidad

Dr. Costa participa como expositor en Seminario sobre Crisis Climática

A mediados de septiembre, el Dr. Ezio Costa Cordella (subdirector del Centro de Derecho Ambiental) participó como expositor en el “3° Seminario sobre Crisis Climática: Derecho y Sustentabilidad”, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile con la colaboración de Actualidad Jurídica y DOE.

La temática de la exposición del profesor Costa fue “La inevitable transición ecológica y la deseable transición justa”. Durante su presentación, exploró el fenómeno de la transición ecológica, sus contornos y la manera en que la política pública puede abordarla, al tiempo que analizó las variables clave para lograr una transición justa.

La actividad reunió a destacados conferencistas nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar sobre el rol del Derecho frente a uno de los principales aspectos de la crisis planetaria: el cambio climático.

El seminario contó con la conferencia de apertura de Marta Santos Silva, investigadora postdoctoral en el Centro de Investigación para la Justicia y la Gobernanza de la Universidad de Minho en Portugal, quien presentó la ponencia titulada “Coordinación del Derecho de la Sostenibilidad Público y Privado en Europa”.

Posteriormente, en las exposiciones en el primer panel participaron Claudia Alfaro, con la exposición titulada “Ley REP como un cambio de paradigma: regulando hacia una economía circular”. También, Iván Hunter, quien expuso sobre el tópico “Sostenibilidad ambiental y desarrollo de proyectos” y finalmente el Dr. Ezio Costa, quien presentó la exposición titulada “la inevitable transición ecológica y la deseable transición justa”. El primer panel de exposiciones fue moderado por María Elisa Morales.

Luego, en el segundo panel se presentó María Elisa Morales, con la ponencia “Derecho privado y sostenibilidad: lecciones para el Derecho chileno”. A su vez, Hernán Cortéz expuso la ponencia titulada “Declaraciones medioambientales y greenwashing. Una perspectiva comparada entre España y Chile” y finalmente Brigitte Leal presentó la ponencia denominada “Desafíos de la responsabilidad por daño ambiental en Chile en el contexto de la crisis climática”. El segundo panel de exposiciones fue moderado por Jordi Delgado.

Finalmente, la conferencia de clausura fue realizada por la Dra. Antonia Sommerfeld, investigadora senior del Instituto Max Planck de Derecho Comparado e Internacional Privado, Hamburgo, quien presentó la ponencia titulada "El derecho a la reparación de la Unión Europea en contextos transfronterizos: nuevas vías para que los consumidores reclamen a los fabricantes".