Con el fin de fortalecer el intercambio de conocimientos jurídicas en el ámbito civilista, hace nueve años el Departamento de Derecho Privado dio inicio a la Cátedra Alessandri, un espacio donde un destacado académico extranjero dicta una conferencia destinada a estudiantes de los cursos de derecho civil. En la última edición, realizada el pasado 8 de junio, dicho privilegio recayó en Jérôme Passa, profesor de la Université Panthéon-Assas - Paris 2, quien analizó el régimen jurídico de los enlaces de internet.
La conferencia, cuya organización estuvo a cargo del profesor Carlos Urquieta, apuntó sobre las consecuencias jurídicas de los enlaces en páginas web que permiten el acceso directo a sitios de información que cuentan con autorización de los autores de los contenidos. En este punto, consideró el tratamiento que se le da a esta materia en las más recientes decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
El profesor Passa enseña Derecho de la Propiedad intelectual, en sus distintas ramas, y dirige el Master 2 Derecho multimedia e informática y el Master 2 Derecho de la Comunicación siendo, además, director del Centro de Estudios Jurídicos y Económico Multimedia (CEJEM).
Cabe destacar que la tesis doctoral del académico -"Contrefaçon et concurrence déloyale"-, dirigida por George Bonet y publicada en 1997, se ha convertido en un texto de referencia en la materia, después de haber sistematizado la jurisprudencia francesa respecto a las acciones por infracciones de derechos de propiedad intelectual y aquellas derivadas de actos de competencia desleal, estableciendo vínculos y diferencias entre ellas.
También es autor de un Tratado de Derecho de la Propiedad industrial en 2 tomos: uno sobre marcas, otros signos distintivos y dibujos y modelos; y otro sobre patentes de invención y protecciones vecinas. Además, ha escrito numerosos artículos en revistas especializadas sobre propiedad intelectual, competencia desleal y derecho de las nuevas tecnologías.