Noticias

Sociedad de Litigación de la Facultad realiza su primer Primer Torneo Nacional

Sociedad de Litigación de la Facultad realiza su primer Primer Torneo

La Facultad de Derecho fue sede del primer Torneo Nacional de Litigación organizado por la Sociedad de Litigación de la Universidad de Chile, una nueva entidad compuesta por estudiantes de todas las generaciones de nuestra Escuela que busca aportar al desarrollo integral de los estudiantes y trabajar en herramientas que puedan servirle a futuro para el ejercicio de la profesión. 

En este primer torneo participaron cuatro equipos, dos de nuestra facultad, uno de la Universidad Diego Portales (UDP) y otro de la Universidad del Desarrollo (UDD), totalizando 30 personas, considerando a los participantes, a los organizadores y a los profesores que hicieron de jueces. 

Las rondas de competencia – en que se trataron casos de demandas civiles sobre indemnización de perjuicios- se realizaron entre los días 13 y 15 de noviembre pasados. El 17 del mismo mes se llevó a cabo la última jornada de competencia, obteniendo el primer lugar el equipo de la Universidad Diego Portales, y el segundo y tercer lugar, los equipos de nuestra Facultad. 

En el desarrollo del torneo, se contó con la colaboración de profesores y profesoras de la Facultad, quienes participaron principalmente como jueces. Ellos fueron Rocío Lorca, Cristián Banfi, Astrid Schudek, Marcela Chahuán, Mauricio Torres, Nicolás Carrasco, Patricio Hidalgo y María Nora González. 

Equipos ganadores: 

  • Primer lugar para la Universidad Diego Portales: José Carrillo, Tomás Abu Abbarah, Daniela Godoy, Ángel Tapia Labra y Giuliano Alvial. 
  • Segundo lugar para la Universidad de Chile: Andrés Rubilar, Tomás Martínez y Mario Gutiérrez. 
  • Tercer lugar para la Universidad de Chile: Constanza Silva, Elías Orellana y Andrés Herrera. 

Elías Orellana, estudiante de nuestra Facultad y parte del equipo que ganó el tercer lugar, señaló que “participar en este torneo de litigación fue una experiencia sumamente enriquecedora y desafiante. La calidad de los equipos fue impresionante, lo que elevó el nivel de la competencia y nos motivó a esforzarnos aún más. Además, la diversidad de casos presentados nos permitió explorar diferentes áreas del derecho y abordar problemas jurídicos complejos. Lo que más destaco, es el trabajo en equipo, lo cual fue clave en este torneo. Con mi equipo aprendimos a enfrentar desafíos juntos, a escucharnos mutuamente y a tomar decisiones estratégicas en tiempo real.” 

El profesor Mauricio Torres, académico del programa de Lenguaje y Argumentación, señaló que "como docente del Programa de Lenguaje y Argumentación de la Facultad, valoro inmensamente que los estudiantes tengan la iniciativa de generar espacios para desarrollar las habilidades prácticas necesarias para la profesión. Esto no hace sino incrementar las instancias para que los estudiantes apliquen las teorías aprendidas en clases a casos reales, y así reciban una mejor preparación con miras a, por ejemplo, desempeñarse en las Clínicas Jurídicas o la práctica profesional, que son instancias que requieren de ellos una capacidad resolutiva y de razonamiento fundamental.

Para Constanza González, estudiante e integrante de la Sociedad de Litigación de la Universidad de Chile, “la competitividad genera un incentivo a prepararse de forma exhaustiva para enfrentar los casos, lo que genera en definitiva que los equipos participantes exhiban una alta calidad a la hora de realizar sus discursos jurídicos. Con la preparación de más profesores y el apoyo de la Facultad, existe el potencial para desplegar un nivel muy bueno de competencia jurídica, incluso al nivel de participantes de otros países con vasta trayectoria en juicios simulados.”

La Sociedad de Litigación se reúne semanalmente para discutir sobre diversos temas de interés, invitando a expertos en temas de litigación, argumentación y expresión oral, con el objetivo de aprender y desarrollar nuevas e importantes herramientas para la vida profesional, y generar conocimiento y pensamiento crítico desde los estudiantes. También han visitado los tribunales y el CAM y todas las semanas realizan juicios simulados. 

Esta instancia se encuentra abierta a estudiantes de todas las generaciones, independiente de si han tenido o no cursos prácticos aún, lo que permite un tránsito más fluido entre el conocimiento teórico y práctico.

Datos de contacto de la Sociedad de Litigación:

  • Instagram: @sociedadlitigacion.uchile
  • Correo: sociedaddelitigacion@derecho.uchile.cl
  • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/sl-uch/
  • Youtube: sociedaddelitigacionuchile