Noticias

Profesora Catalina Medel expone en conversatorio clave sobre libre competencia en marco de Cuenta Pública del TDLC

Profesora Medel expone en conversatorio sobre libre competencia

De izquierda a derecha, Richard Tepper Maturana; el presidente del TDLC, profesor Nicolás Rojas; la directora del RegCom, profesora Catalina Medel; Ronald Fischer y Eduardo Bitrán.En el contexto de la Cuenta Pública 2024-2025 del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), se llevó a cabo un conversatorio en el que participó la Directora del Centro de Regulación y Competencia (RegCom) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Catalina Medel Lucas, junto con destacados expertos del ámbito jurídico y económico nacional.

La actividad, desarrollada en la Universidad Central de Chile, fue parte del cierre de la presentación realizada por el presidente del TDLC, profesor Nicolás Rojas Covarrubias, quien expuso los principales hitos de gestión del Tribunal entre mayo de 2024 y abril de 2025.

En su discurso, la autoridad abordó los desafíos institucionales como la extensión de los procesos judiciales debido a controversias sobre confidencialidad, y anunció nuevas medidas orientadas a mejorar la eficiencia, como la implementación de una Sala Confidencial y un nuevo Auto Acordado que será aplicado durante el segundo semestre del año.

Posteriormente, se desarrolló el conversatorio “El rol de la libre competencia frente a la regulación”, el que reunió a un panel de expertos integrado por la académica de nuestra Facultad, Magíster en Regulación de la London School of Economics and Political Science y Directora del RegCom, Catalina Medel Lucas; el Doctor en Economía de la Universidad de Pennsylvania, Ronald Fischer Barkan; y el Doctor en Economía de la Universidad de Boston, Eduardo Bitrán Colodro. La moderación estuvo a cargo del académico y Doctor en Derecho por la Universidad de Edimburgo, Richard Tepper Maturana.

La participación de la Directora Catalina Medel en esta instancia reafirma el compromiso de RegCom con el fortalecimiento institucional y el debate técnico sobre políticas de competencia en Chile, aportando una mirada experta desde la intersección entre regulación y mercado.