La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile abrió nuevamente sus puertas a toda la comunidad durante la conmemoración del Día de los Patrimonios 2025, celebrado el pasado sábado 24 de mayo.
En la jornada, más de 300 personas pudieron conocer la historia del edificio de Pío Nono 1 y el legado histórico de la primera Escuela de leyes del país.
Los visitantes fueron recibidos por un grupo de 12 monitores, compuesto por estudiantes de Derecho, quienes llevaron al público a recorrer la historia que existe en las aulas, las oficinas, el patio central y tras personajes históricos como Arturo Prat, Valentín Letelier o Andrés Bello.
Las visitas conocieron detalles del edificio patrimonial, diseñado por el reconocido arquitecto Juan Martínez. La obra fue construida en 1938 y fue declarada Monumento Nacional, en 2014.
Dentro del edificio de Pío Nono, el recorrido contempló la visita a lugares como la renovada Aula Magna, la Sala de Facultad, las oficinas de Decanato, la Sala de Profesores Elena Caffarena, la Biblioteca Central y la sala Andrés Bello.
El Decano, Pablo Ruiz-Tagle, compartió en su oficina con algunos participantes de la jornada, en la que pudo conversar acerca de la importancia de la Escuela de Derecho y su invaluable aporte en la formación de personas líderes para el país. Asimismo, el profesor contó detalles acerca del Plan Maestro de Infraestructura que permitirá proyectar el crecimiento y posicionamiento de la Facultad de Derecho de cara a los próximos 50 años.
Además de los recorridos guiados, el evento contó con una guía digital, para realizar recorridos autónomos, la instalación de gigantografías con imágenes históricas del edificio, un espacio para colorear destinado a los niños visitantes, y la presentación musical del Coro Lex y de la Camerata de Derecho, ambas agrupaciones representantes del patrimonio inmaterial de nuestra Facultad.