La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y el Instituto Nacional de Formación Notarial (INFN) de Francia suscribieron hoy un convenio de cooperación académica, con el objetivo de desarrollar la formación profesional y la investigación aplicada en el ámbito del Derecho Privado.
La actividad se realizó la sala Jean Etienne Marie Portalis de la sede principal del INFN, en Paris, y firmaron el convenio el Decano de nuestra Facultad, Pablo Ruiz-Tagle, y el Presidente del Consejo del INFN, Jean Quintard, en el marco de la visita académica que se encuentra desarrollando en Europa. Les acompañaron su Director General, Mustapha Mekki; su Directora General Adjunta , Monique Deval; y la directora de Relaciones Internacionales de nuestra Facultda, profesora Ana María Moure.
A través de la suscripción del convenio realizada hoy en París, ambas instituciones acordaron desarrollar intercambios de estudiantes y doctorandos; organización de pasantías o prácticas en terreno que contribuyan a la formación notarial de los estudiantes; organización de programas de verano y la participación cruzada con los programas de verano existentes.
Las instituciones se comprometieron a la transferencia de créditos y la convalidación de cursos y módulos; la concesión de títulos conjuntos o dobles; la invitación o el intercambio de profesores, investigadores especializados en derecho notarial, así como la movilidad de profesionales y expertos/as notariales reconocidos; la codirección y cotutela de tesis.
De la misma manera, la Facultad de Derecho y la INFN podrían impulsar la organización conjunta de congresos, coloquios, simposios o seminarios; el intercambio de documentación y publicaciones académicas; el desarrollo de publicaciones conjuntas en revistas jurídicas internacionales; y cualquier otro modo de cooperación, incluidos los proyectos conjuntos de formación o investigación.
AGENDA EN EUROPA
Como parte de esta visita académica, el Decano estará además en el Instituto Max Planck de Derecho Comparado y Derecho Internacional Público, en Heidelberg, Alemania, para participar en el IX Seminario Internacional sobre impacto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Sostendrá también reuniones con autoridades y académicos de la Universidad de Heidelberg.
Posteriormente estará en Lausanne, Suiza, para suscribir un acuerdo de cooperación académica y científica entre nuestra Facultad y el Instituto Suizo de Derecho Comparado, ISDC. Allí también presentará la versión en inglés de su libro “Cinco repúblicas y una Tradición. Constitucionalismo chileno comparado”, publicado por la Cambridge University Press. En ella participarán la profesora Krista Nadakavukaren Schefer, subdirectora del ISCD; el Decano de Derecho, Ciencias Penales y Administración Pública de la Universidad de Lausanne, Vincent Martenet; y el profesor de nuestra Facultad, Joaquín Polit.
Finalmente visitará Lisboa, Portugal, donde participará en la Reunión Global sobre Derecho y Sociedad 2022, organizada por Law & Society Association. En Lisboa también se hará la presentación del libro “Five Republics One Tradition. A History of Chilean Constitutionalism”, la que estará a cargo de los profesores Tom Ginsburg de la Universidad de Chicago, Lisa Hilbink de la Universidad de Minnesota y Gabriel Negretto de la Universidad Católica de Chile, con la moderación del profesor Diego Gil Mc Cawley de la Universidad Católica de Chile.