El académico del Departamento de Derecho Procesal propuso un marco teórico para comprender la publicidad judicial a nivel internacional.
La temática central de la quinta versión del encuentro fue la relación entre el Sistema del Tratado Antártico y los demás regímenes internacionales, además de tocar temas como la protección medioambiental, la jurisdicción, la responsabilidad de prestadores de servicios antárticos, entre otros. Tras el encuentro, el profesor Luis Valentín Ferrada fue galardonado con el premio “Espíritu Antártico”.
La actividad fue realizada de manera virtual en conjunto entre la organización Scholar at Rist (SAR) y el Departamento de Derecho Internacional, contando con la participación de académicos y académicas de Chile, Turquía, Irán, Canadá y Estados Unidos.
La destacada académica de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea participó en diversas actividades con académicos y estudiantes de pre y postgrado.
De acuerdo a la más reciente edición del estudio, los académicos Andrés Jana, Claudio Magliona, Enrique Barros, Javier Vergara, Juan Francisco Reyes, Rafael Vergara y Ricardo Reveco figuran entre los mejores juristas en diferentes áreas del ejercicio de la profesión.
El encuentro contó con la participación de 230 ponentes; 11 conferencias magistrales, 13 paneles deliberativos centrales y 26 paneles deliberativos paralelos.
El académico del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social recibió una beca para participar en el Regional Summer Academy organizado por la International Anticorruption Academy.
"Ustedes van a dar una vuelta y vuelven, es algo recurrente", dijo el Decano Pablo Ruiz-Tagle en su discurso frente a los ahora ex estudiantes. La ceremonia nuevamente se efectuó en el patio central del edificio de Pío Nono con la presencia de autoridades, académicos, funcionarios, familiares y amigos.
Junto a la representante estudiantil asumieron también en la mesa Matías González, como vicepresidente; Maximiliano Arias, como secretario general; Amparo Salas, en la secretaría de extensión; Catalina Huerta, en la secretaría de bienestar; y Florencia Toro, en la secretaría de comunicaciones.
La profesora Lorca dictará la conferencia “Fighting Impunity from a feminist perspective” en Harvard University Law School, mientras que la directora del Departamento de Derecho Procesal, Flavia Carbonell, realizará una estancia de investigación en la Universidad de Girona, España.
En el marco de las actividades de la ceremonia de aniversario de los 181 años de la Universidad de Chile, se reconoció la labor de 28 académicos y académicas que han dedicado parte importante de su vida a la formación de profesionales, a la investigación y a la extensión del conocimiento.