Tal como se informó en el Consejo de Facultad del día 15 de julio de 2020, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, a través de la Dirección de Escuela de Pregrado y la Dirección de Asuntos Estudiantiles, ha trabajado de forma constante y decidida para implementar aquellas medidas que permitan contar con un segundo semestre 2020 mejorado, a partir de la experiencia adquirida y tal como se comprometió en los días pasados.
En esta tarea han colaborado académicos/as, estudiantes y funcionarios/as, los organismos colegiados de nuestra Facultad, los Departamentos; a todos y todas quienes agradecemos su colaboración.
Algunas de las medidas adoptadas y en proceso son las siguientes:
Nº |
Propuesta |
Estado |
1 |
Beca impresiones Mediante Decreto Universitario N° 0018478, de 10.07.2020, el Rector aprobó la Beca de impresiones propuesta por el Decano de la Facultad de Derecho. En actual etapa de implementación por Unidad de Bienestar y Dirección Económica y Administrativa. |
Cumplido |
2 |
Nueva normativa sobre integridad y honestidad académica y sus vinculaciones con los deberes de los estudiantes |
Cumplido (Orientaciones del Consejo de Escuela) |
3 |
Reducción de hora lectiva de clases a 60 minutos Aumento de tiempo de descanso entre bloques de 10 a 20 minutos |
Cumplido (Programación Académica) |
4 |
Dos recesos académicos programados |
Cumplido (Programación Académica) |
5 |
Aumento del tiempo en periodo ordinario y extraordinario de exámenes |
Cumplido (Programación Académica) |
6 |
Periodo excepcional para eliminar inscripción de asignaturas |
Cumplido (Programación Académica) |
7 |
Acumulación retroactiva: en los cursos en que el estudiante haya rendido el control y el examen, la nota final será la del examen, si esta es mayor a la del control |
Cumplido |
8 |
Procedimiento para enfrentar dificultades tecnológicas en evaluaciones y nuevas orientaciones para evaluaciones en línea (y docencia) |
Cumplido |
9 |
Creación comunidad U-Cursos para docentes para intercambiar información sobre mejores prácticas académicas |
Cumplido |
10 |
Capacitaciones profesores uso de aplicaciones Zoom y U-test |
Cumplido |
11 |
Difusión de las aplicaciones tecnológicas que tiene la Universidad a disposición de los académicos, tales como Turnitin (para evitar plagio) |
En proceso |
12 |
Información sobre capacitaciones para nuevas modalidades docentes en modo remoto |
En proceso |
13 |
Acceso a Separatas, Bibliografía Digital Ampliada |
En proceso |
14 |
Eliminar requisito de asistencia mínima (salvo clínicas y cursos especiales que requieren autorización especial de la Dirección de Escuela) |
Cumplido |
15 |
Adaptar en forma progresiva a la modalidad online los programas de cursos (syllabus) en docencia, evaluaciones y bibliografía |
En proceso |
16 |
Reducción de nota (de 3,8 a 3,5) para optar a suficiencia |
Cumplido parcialmente y en proceso de consulta para modificación reglamentaria |
17 |
Entrega de tablets y chips adicionales a los entregados en el primer semestre |
En proceso |
18 |
Semestre de Verano |
En proceso |
19 | Ampliación de la integración del Consejo Asesor de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (CADAE). Se integra Unidad de Psicología, Bienestar y Oficina de Género/Equidad e Inclusión. Se integra además, una representante estudiantil del Consejo de Representantes. Allí se informa del seguimiento de estudiantes, funcionarios y académicos contagiados con COVID 19 | Cumplido |
20 |
Beca Alimentación COVID-19 (80 alumnos aproximadamente) |
En proceso |
21 | Estudio e implementación de un retorno seguro y progresivo a la modalidad presencial para académicos/as, estudiantes y funcionarios/as dando prioridad a las generaciones de los primeros años. | En proceso |