El profesor Jakob Stagl lanzó una nueva publicación titulada "La vida de los hombres mismos vista desde un lado particular. Ensayos de Derecho Civil chileno y comparado".
La obra -editada por Tirant lo Blanch- trata en una primera parte varios aspectos fundamentales: ¿Porque el hombre no es simplemente en el derecho hombre, sino persona, y que significa ser eso? Además se refiere a la cuestión de la autonomía privada tiene también raíces antiguas: ¿Es verdad que Roma es un ejemplo a seguir desde el punto de vista liberal?
Otro aspecto es la universalidad del derecho que se convirtió durante el siglo XX en un remedio contra el nacionalismo y sus exageraciones gracias a Ernst Rabel. Finalmente, en la publicación se trata la tensión entre positivismo literal y iusnaturalismo mágico en Latino-América.
La segunda parte empieza con el problema de la venta de cosa ajena, fundamental para la relación entre compraventa y transferencia de la propiedad en el derecho chileno, un tema que está abordado también respecto a un futuro código civil europeo. Por último, la obra compara la concepción de la pena contractual en el derecho chileno, radicado en el anticapitalismo católico, y la del liberalismo triunfante en Alemania.