El Ranking SCImago de universidades 2025, dado a conocer hace unos días, ubicó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en el número uno del país por cuarto año consecutivo. El ranking mide las materias –derecho- desde 2022 y compara más de mil universidades en el mundo. Desde entonces, nuestra Facultad ha liderado la medición a nivel nacional. Y, en el ámbito mundial, la Facultad subió 31 lugares respecto del año 2024. Este 2025, en el contexto nacional, le sigue la Facultad de Derecho de la Universidad Católica y Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso.
La Facultad, además, es la tercera en Latinoamérica después de La Universidad de Sao Paulo y Universidad Nacional Autónoma de México. Y se ubica en el 8° lugar en Iberoamérica, región liderada por la Universidad de Valencia, seguida por la Universidad de Sao Paulo y la Univeridad de Barcelona.
SCImago, mide el desempeño académico e investigativo de instituciones académicas en todo el mundo. Utiliza un indicador que combina tres secciones: desempeño en investigación, resultados en innovación y el impacto social.
En 2025 se incluyeron tres nuevos indicadores que reflejan más específicamente el impacto social logrado por una institución: la generación de nuevos conocimientos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas; la participación de la mujer en los procesos de investigación y el uso de los resultados obtenidos en la creación o mejora de políticas públicas.