El profesor del Departamento de Derecho Comercial y ministro de la Corte Suprema, Arturo Prado Puga, concluyó de manera exitosa el Master of Judicial Studies de la Escuela de Derecho de la Universidad de Duke (EE.UU.), uno de los programas más innovadores del mundo, dirigido exclusivamente a jueces en ejercicio.
Esta iniciativa académica, que se imparte de manera presencial en periodos intensivos de siete semanas distribuidos en dos veranos consecutivos, admite solo a jueces con destacada trayectoria jurisdiccional. En cada generación, además, se selecciona a un número muy limitado de jueces internacionales, quienes reciben una beca completa. En este caso, solo había dos cupos para extranjeros, que fueron obtenidos por el profesor Arturo Prado y una jueza coreana. El resto eran jueces de distintas cortes de Estados Unidos.
“Esta experiencia significó ampliar el área de conocimientos a una jurisdicción diferente de las que ejerzo regularmente. Sumergirme en una cultura donde hay interpretación de la ley por los tribunales sobre la base de precedentes judiciales. Cada estado tiene su Corte Suprema, además de la Corte Suprema Federal”, explicó.
Y añade que en lo práctico fue un desafío volver a estudiar a los 70 años. “Era un régimen muy exigente. Cada materia tenía un trabajo por escrito y luego había que elaborar la tesis. Fue desafiante estudiar materias muy distintas y nuevas de las que trato normalmente. Eso entrega otra visión de lo que es el Derecho desde lo jurisprudencial y desde las Cortes estatales".
Primer juez latinoamericano
El programa —organizado por el Bolch Judicial Institute de Duke Law— está diseñado para dotar a los jueces de herramientas analíticas y metodológicas de investigación aplicada al estudio de los tribunales, la práctica judicial y los procesos de reforma institucional. A lo largo del programa, los participantes abordan cursos avanzados en derecho constitucional, interpretación de leyes, análisis económico, métodos empíricos, historia judicial, neurociencias y derecho, derechos civiles, entre otros. La formación finaliza con la redacción de una tesis de investigación original. La tesis del magistrado se tituló: “The comparative framework of the bankruptcy discharge regulation in the U.S.” (“El marco comparativo de la regulación de la liquidación de quiebras en los Estados Unidos”).
La Facultad de Derecho de la Universidad de Duke está ubicada entre las mejores escuelas de derecho de Estados Unidos y es reconocida internacionalmente por su excelencia académica, sus innovaciones en la enseñanza jurídica y su compromiso con la formación judicial comparada.
El ministro Arturo Prado es el primer juez latinoamericano en obtener ese grado académico en el plantel.