Noticias

Profesores visitan Italia, Francia y España para dialogar sobre la protección de la Antártica

Profesores visitan Europa para dialogar sobre cuidado de la Antártica

El académico del Departamento de Derecho Internacional y director del Programa de Estudios Antárticos de nuestra Facultad, Luis Valentín Ferrada, además de investigador principal en el Instituto Milenio sobre Biodiversidad de los Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), fue parte de una serie de actividades académicas y reuniones internacionales en Europa. En algunas de ellas, intervino también la subdirectora de dicho programa, profesora Carolina Flores, y la investigadora que se encuentra realizando sus estudios de magíster en la Universidad de Utrecht, la abogada Chantal Lazen.

En primer lugar, el profesor Ferrada junto a la abogada Lazen participaron en un taller sobre turismo antártico, que reunió en Milán, Italia, a especialistas y diplomáticos para discutir sobre los desafíos de esta actividad en un medioambiente delicado al sexto continente. En el encuentro, plantearon que los aspectos más desafiantes son el incremento del número de personas que participan en estas actividades, así como la diversificación de las mismas, a lo que se suma la carencia de normas específicas que las regulen.

Posteriormente, los profesores Ferrada y Flores, y la abogada Lazen, integraron la delegación nacional que participó en la XLVII Reunión Consultiva del Tratado Antártico y en la XXVII Reunión del Comité de Protección del Medioambiente Antártico, celebradas en la ciudad de Milán entre el 23 de junio y el 3 de julio del 2025. Ambas instancias constituyen los principales foros de discusión sobre materias político-jurídicas antárticas, y en particular sobre las medidas que se negocian para proteger tal ecosistema.

En Santander, España, el profesor Ferrada fue uno de los conferenciantes invitados en el curso de verano “Más allá de la diplomacia”, organizado por la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, con el auspicio de la Fundación Chile. En la instancia, el académico del Departamento de Derecho Internacional presentó la ponencia “Ciencia al fin de mundo”, sobre el rol de la ciencia en la gobernanza antártica.

Tras esto viajó hasta París, Francia, donde participó en el taller interdisciplinario organizado por el programa Integrated Science to Inform Antarctic and Southern Ocean Conservation (Ant-ICON) del Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR). En el taller, titulado “The Future of Antarctic and Southern Ocean Conservation in a Changing Climate”, y además de participar en los diversos debates que allí se dieron, el académico de nuestra Facultad presentó la ponencia “Minilateralism and Domestic Law: Strategies to Strengthen Antarctic Environmental Governance”.

El itinerario del profesor Ferrada incluyó una visita a Madrid, España, donde sostuvo reuniones con profesores de la Universidad Complutense de Madrid, en su calidad de codirector del Diplomado en Estudios Polares de esa casa de estudios, y con profesores de la Universidad Autónoma de Madrid.

Las actividades de los profesores Luis Valentín Ferrada y Carolina Flores contribuyen al trabajo de internacionalización de nuestra facultad, significando asimismo un aporte directo desde la Universidad de Chile a la política exterior de Chile en materia antártica a través de su participación en los principales foros de gobernanza internacional del continente austral.