El pasado 4 de septiembre en la sala Alessandri de nuestra Facultad, finalizó el Plan Piloto de Mentorías EDUDER, en el que participaron cuatro estudiantes egresados de Derecho además de ocho estudiantes en proceso de titulación de las Facultades de Filosofía y Humanidades, y de Ciencias. Todos ellos pertenecientes a los grupos prioritarios de nuestra universidad.
En la ceremonia de clausura, estuvieron presentes la Directora de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE), Pamela Díaz-Romero Monreal; la Directora de la Oficina de Equidad e Inclusión, profesora Maribel Moral Curriao, el Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, profesor Ulises Cárcamo Sirguiado, y por nuestra Facultad, el Director de Asuntos Estudiantiles, profesor Rubén Burgos Acuña.
La iniciativa EDUDER, financiada por el proyecto ERASMUS+, sobre “El derecho a la educación universitaria de los grupos en condiciones más vulnerables”, surgió a partir del trabajo de dos redes: la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos conformada por 26 universidades de 17 países, afiliada a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP); y por la “Red de Universidades Comprometidas con la Educación en Derechos Humanos, Ciudadanía inclusiva y sostenibilidad social” constituida por 28 instituciones de educación superior y 7 asociadas de 19 países. Nuestra Casa de estudios integra esta red a partir del año 2021.
El Modelo de Inclusión Superior(MIES), de la Universidad de Chile, plantea estrategias para avanzar en la eliminación de barreras para la participación y el desarrollo de las potencialidades de los y las estudiantes de los grupos prioritarios. El compromiso de quienes participaron en este Plan Piloto como mentorizados, buscaba apoyar sus procesos de egreso y/o titulación.
Este Plan Piloto fue posible en cada una de las tres Facultades gracias a los mentores, quienes fueron acompañando y apoyando los procesos. En el caso de la Facultad de Derecho, el rol del mentor consistió en generar instancias de asesorías de pares relativas a la etapa de titulación posterior al egreso, que incluye la inducción al proceso de preparación del examen de grado y el desarrollo de la práctica profesional.