En la Salle des Actes de la Université Paris 2 Panthéon-Assas, el pasado 12 de septiembre, el profesor del Departamento de Derecho Privado, Joaquín Polit Corvalán obtuvo el grado de Doctor en Derecho por esa prestigiosa universidad.
El académico defendió su tesis, realizada bajo la supervisión del profesor Laurent Leveneur, Director del Laboratorio de Derecho Civil de la casa de estudios. El tema de investigación trató sobre las condiciones de la resolución unilateral del contrato. Una contribución al estudio del incumplimiento contractual: “Essai critique sur les conditions de la résolution unilatérale. Contribution à l'étude de l'inexécution contractuelle”.
La comisión evaluadora estuvo compuesta por el profesor Thomas Génicon, la profesora Sarah Bros, académica de la Université Paris-Dauphine y el profesor Rémy Cabrillac, académico de la Université de Montpellier.
Finalizada la presentación, el jurado le otorgó el título de Doctor en Derecho con la mention très honorable, avec félicitations du jury à l'unanimité y recomendación para los Prix de Thèse. Esta es la máxima calificación que en Francia se puede otorgar a una tesis de doctorado.
“Mi tesis intenta desentrañar el funcionamiento de las condiciones de la resolución unilateral del contrato, que es un mecanismo que permite al acreedor notificar al deudor para poner fin a un acuerdo por un incumplimiento grave. Es una herramienta que estaba presente en el common law, pero no en el derecho continental francés. Mi objetivo es entonces saber cómo deberían interpretarse las condiciones de ejercicio de esta manera de resolver el contrato sin debilitar el respeto a la palabra dada, la justicia contractual y la seguridad jurídica, que son los principios directores del derecho contractual francés. El juez no es eliminado de este procedimiento de resolución sino solo desplazado a un control a posteriori para evaluar la legitimidad del mecanismo”, explica el profesor Polit.
Los Prix de Thèse franceses son una serie de reconocimientos para un doctor laureado a efectos de ganar un premio en dinero que impulse la publicación de su tesis.
El rapport (o reporte) de la defensa (o soutenance) de la tesis, el que queda para toda la vida en el currículo del doctor, debe acompañarse a la tesis en la participación de los premios y de la publicación del trabajo doctoral; y en ese reporte queda estampado si es que el jurado recomienda que una tesis participe en estos premios, y por ende en su publicación posterior. En el caso del profesor Joaquín Polit, esta recomendación fue por unanimidad del jurado, quien alabó el trabajo erudito del doctor y su contribución a la pensée doctrinale francesa.
Cabe destacar que la Universidad de Paris 2 Panthéon-Assas es la continuadora de la Facultad de Derecho de la Sorbona. En ese sentido es la universidad más prestigiosa de Francia y una de las más prestigiosas del mundo en materias jurídicas y sobretodo en el ámbito de Derecho Privado.