Considerando que se encuentra en ciernes la modificación del reglamento que regula la ley de IVE en tres causales (Ley N°21.030), y el anunciado proyecto del gobierno donde se anticipa una ampliación del aborto legal desde un sistema de causales, a uno complementario de plazo, el Departamento de Derecho Público de la Facultad realizó un seminario para analizar los alcances y desafíos de la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo bajo un sistema de causales y de plazo, desde la perspectiva del derecho constitucional.
La actividad fue moderada por la profesora de la Facultad, Paula Ahumada F. y contó con dos paneles.
En el primer panel, se abordó “El aborto legal en las jurisdicciones constitucionales comparadas” con la participación de Elisa Walker, consejera del Colegio de Abogados, y el profesor titular de la Facultad, Enrique Navarro, en el cual se destacaron las similitudes y diferencias entre los casos colombiano y español, el ejemplo alemán, así como la particularidad del sistema interamericano.
El segundo panel trató sobre “La discusión constitucional de las propuestas de reforma legislativa”, y revisó las diferentes etapas de la historia de la legislación en Chile. Las ponencias estuvieron a cargo de la abogada Claudia Sarmiento y al profesor asociado de la Facultad, Víctor Manuel Avilés. Ambos se refirieron a los principales debates constitucionales, en especial, el alcance del mandato constitucional a la protección del que está por nacer, la afectación de los derechos de las mujeres, la diferencia entre sujeto de derecho e interés jurídicamente relevante, y la objeción de conciencia, entre otros.
A continuación puedes ver el seminario completo: