Migración

Materia Descripción Fecha Sentencia
Libertad personal y unidad de la familia

La sentencia acoge el recurso de amparo interpuesto en representación de don Casiano Cervantes Laime, de nacionalidad boliviana, en contra del Servicio Nacional de Migraciones (en adelante el “Servicio”), por el acto desproporcionado, arbitrario e ilegal de prohibir su ingreso al territorio nacional por cuatro años mediante Resolución Exenta N°60.432 del 29 de julio de 2022, vulnerando su derecho a la libertad personal, consagrado en el artículo 19 N°7 de la Constitución Política de la República y a la unidad de su familiar, protegida en el artículo 1° del mismo cuerpo normativo. En consecuencia, se deja sin efecto la referida prohibición, debiendo la recurrida proseguir con la tramitación de la solicitud de permanencia definitiva presentada por el amparado.

07/06/2024 Descarga aquí
Protección a la familia, reunificación familiar y proyección familiar La Corte ha acogido dos de tres acciones de amparo por vulneración del derecho a la libertad personal y seguridad individual. Estas acciones fueron interpuestas en contra de sendas resoluciones que ordenaban la salida del país de personas que ingresaron por pasos no habilitados. Aunque las expulsiones se ajustaban a la normativa vigente, la Corte señaló que tales actos deben considerar razones humanitarias, enfocándose en la protección y reunificación familiar de los ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular, de acuerdo a lo establecido en la Constitución y en tratados internacionales ratificados por Chile. 08/05/2024 Descarga aquí
Rechazo de solicitud de residencia temporal - Principio de reunificación familiar

Recurrente interpone recurso de amparo en contra del Servicio Nacional de Migraciones debido a que no ha obtenido respuesta de su solicitud de residencia temporal por parte de dicha institución. Lo anterior, fundado en la intención de reunirse con su hija, quien reside en Chile.

30/04/2024 Descarga aquí
Principio de reunificación familiar

La sentencia acoge el recurso de amparo interpuesto en representación de dos mujeres de nacionalidad venezolana, en contra de la Delegación Presidencial de Valparaíso, por dictar resoluciones exentas que disponen la expulsión de las amparadas del territorio nacional, vulnerando su derecho a la libertad consagrado en el artículo 17 N°7 letra a) de la Constitución Política de la República (en adelante, CPR), mediante una interpretación armónica del referido artículo, el artículo 1 de la CPR y el principio de reunificación familiar consagrado en el artículo 19 de la Ley N°19.325 de Migraciones.

08/04/2024 Descarga aquí
Solicitud de residencia temporal

La Corte estima rechazar el presente recurso debido a que esgrime que la autoridad migratoria posee un plazo no fatal para pronunciarse sobre la solicitud, y que la única situación que pudiese desamparar a los NNA es el no contar con la cédula de identidad, y que el no contar con la residencia temporal no sería un impedimento a trámites dentro del territorio nacional.

06/03/2024 Descarga aquí
Principio de reunificación familiar e ISN

Se interpone recurso de protección por parte de una madre de nacionalidad extranjera, quien recurre contra el Servicio Nacional de Migraciones al considerar que este afecta gravemente el derecho a la reunificación familiar y la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos. Lo anterior debido a que la recurrente tiene un hijo de 9 años, el cual se encuentra en Haití pero cumple con todos los requisitos exigidos para trasladarse a vivir con sus padres en Santiago, situación que no ha podido concretarse debido a la falta de pronunciación de una resolución por parte del Servicio Nacional de Migraciones. La Corte acepta el recurso en virtud de, entre muchos argumentos, el interés superior del niño para que este pueda reunirse con su familia. 

29/02/2024 Descarga aquí
Solicitud de permanencia definitiva Los recurrentes, ambos adolescentes y representados por su madre, interponen un recurso de protección en contra del Servicio Nacional de Migraciones por perturbar de forma ilegal y arbitraria su derecho a la igualdad ante ley garantizado en el art. 19 N°2 de la Constitución. 21/11/2023 Descarga aquí
       

 

Compartir:
https://uchile.cl/d212358
Copiar