Educación
Materia | Descripción | Fecha | Sentencia |
Cupo en establecimiento educativo | Una madre interpone recurso de protección en favor de su hijo, en contra de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de Coquimbo (en adelante, “SEREMI de Educación”) y el Colegio Santa María de Belén por no otorgarle un cupo para matricularse en el establecimiento. La Corte de Apelaciones de La Serena acoge en parte el recurso, ordenando a la SEREMI de Educación realizar las coordinaciones necesarias para generar un cupo para la parte recurrente, de preferencia en el colegio recurrido. | 03/06/2025 | Descarga aquí |
Prohibición de ingreso de ex alumna | La Corte Suprema resolvió rechazar la acción de protección interpuesta por una ex alumna en contra del Colegio Alemán de Los Ángeles, luego de que ésta recibiera una sanción disciplinaria que le prohibía el ingreso al establecimiento. La medida fue adoptada debido a su participación en la creación de una lista que contenía comentarios ofensivos y discriminatorios dirigidos a estudiantes de cursos inferiores. El máximo tribunal determinó que no hubo ilegalidad ni arbitrariedad en la actuación del establecimiento, y que no se acreditó un derecho cierto de la ex alumna que justificara la procedencia del recurso de protección. | 02/06/2025 | Descarga aquí |
No renovación de matrícula por atrasos en los pagos | En el año 2023 Carolina matriculó a su hija en el Colegio “A”. Tiempo después, fue diagnosticada con leucemia, lo que afectó gravemente su estado de salud y le impidió trabajar y pagar las mensualidades del establecimiento educativo correspondientes al año 2024. A pesar de ello, el establecimiento educacional le otorgó prorrogas y permitió que su hija asistiera regularmente a clases durante ese año. Sin embargo, una vez que Carolina saldó la totalidad de la deuda en marzo de 2025, el Colegio “A” decidió no renovar la matrícula de su hija, invocando su normativa interna. A raíz de lo anterior, Carolina interpuso un recurso de protección en contra del establecimiento, el cual fue acogido por la Corte de Apelaciones de Concepción, atendiendo al interés superior del niño, consagrado en la Ley N°21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, y la Convención sobre los Derechos del Niño. | 26/05/2025 | Descarga aquí |
Presentación personal de los estudiantes | La Corte Suprema confirmó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia, que acogió la reclamación judicial interpuesta por el Instituto Alemán de Osorno, en contra de la Superintendencia de Educación que lo sancionó con una multa de 51 UTM. La sentencia declaró que no se acreditó la infracción imputada por la Superintendencia dado que la decisión de incluir reglas sobre presentación personal, como el largo del cabello, se enmarca legítimamente en el reglamento interno del establecimiento, siendo una expresión del proyecto educativo y, en consecuencia, dejó sin efecto la multa impuesta al Instituto Alemán de Osorno. | 19/05/2025 | Descarga aquí |
Expulsión de Universidad por reprobación - estudiante TEA | Un estudiante universitario de la especialidad de oftalmología interpuso un recurso de protección en contra de la Universidad “C” por haber sido expulsado de la carrera, luego de haber reprobado dos veces un examen. Alegó discriminación por parte de la institución al no haber considerado su diagnóstico de trastorno del espectro autista (en adelante “TEA”), junto con denunciar arbitrariedades en la aplicación de dicho examen. La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso, fundándose en normativa interna de la universidad y el respeto al principio de autonomía universitaria de la Ley N°21.091 sobre Educación Superior. | 16/05/2025 | Descarga aquí |
"Tutor sombra" | Una mujer interpone recurso de protección en favor de su hijo de 16 años, diagnosticado con trastorno del espectro autista en contra de la Fundación Educacional PERSONA_JURÍDICA000, propietaria del Colegio PERSONA_JURÍDICA001, por el retiro del docente de acompañamiento en aula, alegando que fue una decisión ilegal y arbitraria que produjo la vulneración de derechos del adolescente. La Corte de Apelaciones de La Serena acogió en parte el recurso, ordenando al establecimiento coordinarse permanentemente con los profesionales de salud que trabajan con el estudiante y a reforzar las instancias de sensibilización y capacitación de la comunidad educativa. | 16/05/2025 | Descarga aquí |
Ningún establecimiento educacional puede asignar cupo sin respetar orden de inscripción | La recurrente interpuso un recurso de protección en favor de su hijo, quien padece de un trastorno de personalidad e ideación suicida, en contra del Colegio Magister. Señala que el establecimiento no accedió a matricular a su hijo, sosteniendo que este es el único que cumple con todos los requerimientos necesarios para su condición. La Corte indica que ningún establecimiento educacional puede asignar cupos sin respetar el orden de inscripción, por lo que el colegio no tiene potestad sobre la matrícula. | 06/05/2025 | Descarga aquí |
Negativa de establecimiento educativo a matricular a niñas por cuotas impagas | La parte recurrente ha interpuesto un recurso de protección en contra del Colegio Hispano Chileno el Pilar, por la negativa de matricular a sus hijas para el año escolar 2025, debido a una deuda por concepto de mensualidades devengadas durante el 2024. La Corte de Apelaciones acoge el recurso al considerar que condicionar la matrícula al pago de deudas pendientes, y de esta forma, privar de la matrícula a sus pupilos, constituye una discriminación injustificada y vulnera la normativa educacional vigente, además de ir en contra del interés superior de las niñas. | 09/04/2025 | Descarga aquí |
Medidas disciplinarias por ciberacoso | El caso inicia con una acción constitucional de protección interpuesta en favor de un estudiante, Victoriano, contra su establecimiento educacional, el Instituto “Persona Jurídica”, a raíz de la decisión del colegio de cancelar su matrícula para el año escolar 2025. La recurrente alegó que esta medida era ilegal y arbitraria, vulnerando derechos constitucionales, el debido proceso y el principio de non bis in idem. El colegio, por su parte, solicitó el rechazo del recurso, argumentando que actuó conforme a su reglamento interno y que la conducta de Victoriano constituía una falta gravísima (acoso escolar/bullying y ciberacoso, incluyendo grabación y difusión) que afectó gravemente la convivencia escolar. La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección, al considerar que no existió un acto ilegal o arbitrario por parte del establecimiento educativo. La Corte concluyó que la sanción de cancelación de matrícula se encontraba dentro de las facultades del establecimiento según su reglamento, dada la gravedad de los hechos acreditados. | 31/03/2025 | Descarga aquí |
Ausencia de cupo en establecimiento educacional | Doña Enny Montenegro interpone recurso de protección en representación de su hijo en contra de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de Antofagasta y en contra de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, solicitando se otorgue a su hijo un cupo de matrícula en el lugar más cercano a su domicilio según los colegios que menciona en su solicitud. La Corte de Apelaciones de Antofagasta acoge el recurso, considerando la existencia de una omisión que afecta el derecho constitucional de igualdad ante la ley consagrado en el artículo 19 N°2 de la Carta Fundamental, ya que la ausencia de cupo se debe a una inactividad que no puede en caso alguno ser imputable a la recurrente, manteniéndola en un escenario incierto respecto al ingreso del niño para el año lectivo 2025. | 05/03/2025 | Descarga aquí |
Reintegración de estudiante con TDAH tras cancelación de matrícula por mala conducta | Un padre interpone acción de protección a favor de su hijo de 12 años, diagnosticado con Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH), en contra del colegio en que ha estudiado los últimos nueve años, al comunicarle la cancelación de la matrícula para el año 2025 por malas conductas del niño durante el año 2024. La Corte acoge la acción constitucional planteando que las medidas disciplinarias impetradas por el colegio contra el niño, por sobre las preventivas y colaborativas, devela una falta de consideración a su condición de salud, vulnerando su derecho a la educación e igualdad y no discriminación. | 07/02/2025 | Descarga aquí |
Paro estudiantil y evaluaciones reprobadas | La sentencia resuelve un recurso de protección deducido por una estudiante, presidenta del Centro de Alumnos de Derecho de la Universidad de Tarapacá, en contra de la misma casa de estudios y de la Decana de esta, impugnando decisiones relativas a un paro estudiantil y las evaluaciones. La recurrente alegó vulneración de garantías constitucionales, principalmente por ordenar evaluaciones y reprobar estudiantes durante la movilización. La Corte de Apelaciones de Arica rechazó el recurso, considerando que no hubo acto ilegal o arbitrario, que el actuar de la universidad se ajustó a la normativa, y que la recurrente no fue personalmente afectada. | 22/01/2025 | Descarga aquí |
Multa por incumplimiento de protocolo en casos de violencia sexual | La sentencia rechaza el recurso de reclamación administrativa interpuesto por la Corporación Instituto Alemán de Puerto Montt, sostenedora del Instituto Alemán de Puerto Montt, contra la Superintendencia de Educación (en adelante, “Superintendencia”), solicitando a la Corte de Apelaciones que se deje sin efecto la multa de 51 UTM aplicada por la Superintendencia, la que se estableció por incumplimientos en la aplicación del protocolo de actuación frente a hechos de connotación sexual, tras una denuncia por agresión sufrida por una estudiante. | 23/12/2024 | Descarga aquí |
Sanción por requerir informe psiquiátrico a estudiante para ingreso a clases | La sentencia rechaza reclamación interpuesta en representación del Colegio Capellán Pascal, en contra de la Resolución Exenta PA N°000654, de fecha 17 de junio de 2024, dictada por la Superintendencia de Educación, que rechaza la reclamación administrativa interpuesta en contra de la Resolución Exenta N°2022/PA/05/0785, de fecha 18 de octubre de 2022, emitida por la Dirección Regional de Valparaíso, que aplicó una sanción de amonestación por escrito, al sostenedor del establecimiento educacional por requerir certificado psiquiátrico a una estudiante para reincorporarse a clases, en base a su reglamento interno. | 18/11/2024 | Descarga aquí |
Eliminación de la calidad de apoderada | Cynthia interpone un recurso de protección en contra de la Fundación Educacional Liceo San Francisco solicitando a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Copiapó que deje sin efecto la medida que impone su prohibición de ingreso al establecimiento educacional y la caducidad de su calidad de apoderada. La Corte estima que la medida adoptada no sigue un debido procedimiento administrativo al no comunicarle a la recurrente los hechos por los cuales se le sanciona ni otorgarle la oportunidad de formular descargos respecto de las imputaciones concretas. | 11/09/2024 | Descarga aquí |
Educación sexual integral | Don Mauricio Corral, apoderado del Colegio San Marcos de Curicó, deduce acción constitucional de protección a favor de los NNA que asisten a dicho establecimiento, por el acto ilegal y arbitraria consistente en la publicación de un video informativo de educación sexual confeccionado por el colegio. La Excelentísima Corte Suprema desestima el recurso y confirma la sentencia apelada dictada por la Corte de Apelaciones de Talca. |
31/07/2024 | Descarga aquí |
Cartas de recomendación para ingreso a establecimiento educacional | The Grange School S.A., sociedad sostenedora del colegio The Grange School, interpone recurso de reclamación administrativa contra la Superintendencia de Educación, solicitando a la Corte de Apelaciones de Santiago que se deje sin efecto o bien rebaje la multa aplicada por la Superintendencia, correspondiente a 51 UTM, la que se estableció por haber infringido la institución educacional el artículo 13 inciso 1° del DFL N° 2 de 2009, al contemplar dentro del proceso de admisión, una carta de presentación. La Corte confirma lo resuelto por la Superintendencia de Educación, desestimando las alegaciones de The Grange School S.A., señalando que incluso la sugerencia de una carta de recomendación a las y los estudiantes, para postular al proceso de matrículas, es discriminatorio. |
01/07/2024 | Descarga aquí |
Acoso escolar | Se confirma la sentencia definitiva pronunciada por el Juzgado de Policía Local de Calama, que acoge querella por infracción a la Ley N°19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores y demanda civil de indemnización de perjuicios por daño moral1 en contra de la Fundación Educacional Colegio Nuestra Señora de Ayquina ante el acoso escolar sufrido por una estudiante de sexto básico, dado que las acciones iniciadas por los padres no se encontraban prescritas, la insuficiencia de las medidas adoptadas por el establecimiento para detener el acoso escolar y la declaración de competencia del tribunal de primera instancia. | 06/06/2024 | Descarga aquí |
"Tutor sombra" | Se acoge recurso de protección en favor de la niña Emma, en contra del Liceo Sagrado Corazón de Copiapó́ al negarse la asistencia de la niña a clases acompañada por su psicopedagoga, afectando sus garantías constitucionales. Se dispone por la Corte que el establecimiento permita la asistencia en sala de la “tutora sombra” de la niña. | 04/06/2024 | Descarga aquí |
Educación sexual | La Corte rechaza el recurso de protección, argumentando que las medidas solicitadas por los apoderados a raíz de la charla sobre “Higiene y Autocuidado”, en la cual se mencionaron contenidos de índole sexual que llevaron a la incomodidad y malestar de los alumnos, ya habían sido mayormente implementadas por los organismos públicos involucrados. Además, considera que esta charla no infringió los derechos señalados, a excepción de la integridad psíquica de los estudiantes. | 22/04/2024 | Descarga aquí |
Falta de cupo en establecimiento educacional |
Se acoge recurso de protección en representación de adolescente en contra de la Secretaría Ministerial de Educación por incurrir en un actuar arbitrario y discriminatorio al no otorgarle un cupo para matricularse en el año lectivo 2024, vulnerándose así su derecho a la educación garantizado en el artículo 19 N°10 de la Constitución Política de la República. Se ordena al recurrido a realizar las acciones necesarias para otorgar un cupo y concretar la matrícula en alguno de los establecimientos educacionales de la red de aquellos que perciben subvención del Estado. |
05/03/2024 | Descarga aquí |
Envío de imágenes de connotación sexual entre adolescentes | Se interpone recurso de protección por parte de una madre en favor de su hija. La adolescente sostuvo una relación cercana con uno de los recurridos, circunstancias en que se compartieron una serie de videos e imágenes de connotación sexual. El recurrido sostuvo haber borrado el material, pero, la segunda recurrida inclusive amenazó y hostigó a la recurrente, amenzandole con difundir capturas del material por el colegio, y a demás, le enseñó el video a su madre, situación gatillante por la que parte recurrente interpone el presente recurso alegando que se ven vulnerados los derechos de su hija, dañando su imagen, honra e integridad personal. La Corte acoge el recurso y condena en costas, esgrimiendo que las acciones de los recurridos no poseen justificación alguna, siendo estas de carácter abusivo y lesivas, infringiendo los derechos de honra, intimidad y privacidad de la hija de la recurrente. | 01/02/2024 | Descarga aquí |
Debido proceso en procedimientos sancionatorios | Se interpone recurso de protección en favor de Matías, en contra de la Sociedad Educacional Sostenedora Santa María S.A. por ser expulsado del establecimiento educacional, vulnerando las garantías contenidas en el artículo 19 numerales 1°, 2° y 3° de la Constitución Política. | 03/01/2024 | Descarga aquí |