Alimentos
Materia | Descripción | Fecha | Sentencia |
Prescripción de alimentos devengados | El demandado se alza contra la resolución mediante la cual se rechazó la excepción de prescripción del cobro de pensiones alimenticias. Argumenta que la acción se encuentra prescrita en vista de que los alimentarios alcanzaron la mayoría de edad, por lo que no opera la suspensión de la prescripción establecida en el artículo 2520 del Código Civil. | 31/03/2025 | Descarga aquí |
Rebaja monto de pensión de alimentos por edad del alimentante | Se interpone recurso de apelación contra una resolución dictada el 22 de enero de 2025 por el tribunal de primera instancia, mediante la cual se había fijado un monto por concepto de alimentos provisorios. La parte recurrente, en este caso el alimentante, habría solicitado la revisión del monto fijado, fundando su petición, en su edad —actualmente de 84 años— y en documentos que dan cuenta de su situación económica y estado de salud. A juicio del tribunal, dichos antecedentes justifican una rebaja en la cuantía originalmente establecida. En atención a ello, la Corte de Apelaciones de Chillán resuelve confirmar la resolución recurrida, pero introduciendo una modificación al monto de los alimentos provisorios, rebajándolos a la suma equivalente a 5 UTM. | 14/03/2025 | Descarga aquí |
Rechazo de solicitud de alimentos provisorios | La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó la solicitud de alimentos provisorios de una demanda de acción de reclamación de filiación de paternidad no matrimonial, aludiendo a que el artículo 209 del Código Civil hace facultativo su otorgamiento. No obstante, en voto en contra, la ministra Farfarello plantea que, a la luz del interés superior del niño y la Ley N°21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, existen elementos suficientes para justificar su otorgamiento. | 20/02/2025 | Descarga aquí |
Cuidados de la madre | La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó con declaración la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de alimentos menores, señalando que se incurre en un error en cuanto al monto fijado (25,77 UTM en total), pues a las necesidades de los alimentarios se agrega la valorización del trabajo de la demandante como cuidadora de los mismos, y estima que ello no implica que dicho monto deba ser cubierto en su totalidad por el alimentante, por lo que debe ser descontado del total de las necesidades que debe determinarse. | 14/08/2024 | Descarga aquí |
Obligación de los abuelos de dar alimentos | Ante el Juzgado de Familia de Santa Cruz se acogió la demanda interpuesta por doña Micaela en representación de sus tres hijos, en contra de la abuela paterna doña Elvira, fijando pensión de alimentos en la suma equivalente a 25,751 Unidades Tributarias Mensuales y dos bonos anuales, uno en febrero y el otro en diciembre de cada año por un monto equivalente a 12,017 UTM. | 29/07/2024 | Descarga aquí |
Máximo legal en monto de pensión de alimentos | El recurrente acusó la vulneración de la valoración de la prueba, pues a pesar de todos los antecedentes probatorios aportados en juicio, se fijó un monto que excede sus facultades económicas. Sin embargo, tal alegación debe ser desestimada, justamente porque omite señalar y desarrollar que elementos en concreto de la sana crítica fueron infringidos. En consecuencia, no es posible alterar el marco fáctico de la decisión por medio de este recurso extraordinario y de derecho estricto. | 08/07/2024 | Descarga aquí |
Rechazo al aumento de la pensión de alimentos |
En sentencia dictada por el Juzgado de Familia de Puente Alto se acogió demanda de aumento de alimentos de pensión interpuesta por la madre de la adolescente en contra de su padre, aumento que consiste en un usufructo en su favor de un inmueble ubicado en la comuna de Puente Alto, mientras que la alimentaria mantenga dicha calidad. La Ilustrísima Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó la sentencia de primera instancia. En contra de dicho fallo, el padre dedujo recurso de casación en el fondo, solicitando que se acoja, se invalide la sentencia impugnada y se dicte sentencia de reemplazo correspondiente. |
14/05/2024 | Descarga aquí |
Valor del cuidado | Para efectos de determinar el monto de los alimentos, el tribunal hace presente el valor del cuidado como factor para repartir los costos asociados a la crianza y educación del niño. El cuidado lo ejerce la madre, mujer trabajadora, que debe desembolsar individualmente dinero en favor de un tercero para que ejecute, en los hechos, parte del rol, sin olvidar que el cuidado va más allá del tiempo que el niño no se encuentra en su establecimiento educacional. | 29/02/2024 | Descarga aquí |
Retención 10% AFP |
La sentencia acoge recurso de apelación interpuesto contra resolución de 22 de junio de 2023, mediante la cual el Tribunal de Familia de San Miguel dejó sin efecto la retención del 10% de retiro de fondos previsional de la AFP del alimentante, toda vez que al notificarse a la AFP PlanVital de la retención ordenada, esta informó al tribunal que el afiliado se habría cambiado de Administradora a AFP Capital con fecha 1 de octubre de 2022, situación que fue considerada como un error por la Corte de Apelaciones al indicar que por mucho que el alimentante se hubiese cambiado de Administradora de Fondo de Pensiones, la AFP originaria debió informar de la retención a la nueva, por lo cual se dictó la nulidad de dicha resolución, ordenando a la nueva AFP mantener la retención ordenada. |
09/01/2024 | Descarga aquí |
Obligación de informar la condonación de alimentos | La Corte establece que corresponde determinar si lo señalado por la norma anterior tiene el carácter de trámite o diligencia esencial, es decir, si cuya omisión puede constituir vicios de casación en la forma. La Corte afirma que a pesar que el trámite de dar en conocimiento a la demandante de un juicio de alimentos del avenimiento que los alimentarios suscribieron con el demandado no es un trámite esencial en virtud de la lectura de los artículos 795 y 800 del Código de Procedimiento Civil, no obstante, los términos que utiliza el artículo 19 ter de la Ley N°14.908, que ante la solicitud de condonación de la deuda presentada por el alimentario, el tribunal, de estimar que el ejercicio de la acción de reembolso pudiera corresponderle a una persona distinta, “deberá” poner el proceso en su conocimiento. | 08/01/2024 | Descarga aquí |
Pago de alimentos incluye alimentos provisorios |
La Corte comparte tanto los hechos acreditados en primera instancia, en cuanto a los gastos mensuales del niño y los antecedentes económicos de los progenitores, como sus conclusiones jurídicas. Acredita que la obligación del pago de la pensión de alimentos existió y fue pagada, pues hubo alimentos provisorios fijados hace bastante tiempo atrás, los que se mantuvieron inalterables durante toda la secuela del juicio, cuya tardanza no es de cargo de las partes. |
23/11/2023 | Descarga aquí |
Falta de antecedentes en la mediación |
Se demanda el aumento de la pensión de alimentos fijada en el año 2018 conforme al acta de mediación aprobada por el tribunal bajo el RIT M-144-18 que acordó la suma de $200.000 en su equivalente a ingresos mínimos remuneracionales. Dicha acta de mediación no contiene una descripción de las condiciones de las partes tenidas al tiempo de la fijación de dicha pensión, en especial, la capacidad de los progenitores y necesidades económicas de las alimentarias. |
15/05/2023 | Descarga aquí |