El profesor Luis Valentín Ferrada, perteneciente al Departamento de Derecho Internacional, confirmó su participación como coordinador principal de una mesa de trabajo en la conferencia internacional POLAR2018, encuentro a realizarse el próximo año en Davos (Suiza).
En la reunión internacional, que abordará una amplia gama de materias que comprende tanto temas relativos a las ciencias naturales como a las ciencias sociales, el profesor Ferrada coordinará la mesa "Protección ambiental, derechos sobre los recursos y evolución geopolítica de la Antártica".
De este modo, durante los próximos meses, en vinculación con las autoridades académicas suizas responsables de la reunión, y junto a la profesora Alejandra Mancilla (Universidad de Oslo, Noruega) y la Dra. Rachel Tiller (Sintef Ocean, Noruega), el académico deberá seleccionar las ponencias que se presenten y posteriormente dirigir los debates que se den en la mesa.
En esta línea, la discusión se dará en torno a la forma en que el Sistema del Tratado Antártico, a través del derecho internacional y otras herramientas jurídico-políticas, enfrenta los desafíos de la protección medioambiental, la explotación de recursos, los intereses geopolíticos, las reclamaciones territoriales o el ejercicio de la soberanía. Se pondrá especial atención, además, en las vinculaciones entre la realidad de la Antártica y la del Ártico, que más allá de sus diferencias geográficas y políticas son dos espacios sometidos a presiones y problemas con algún grado de similitud.
El POLAR2018 es un encuentro que se efectuará durante el mes de junio de 2018 y reunirá a las dos principales organizaciones científicas en temas polares, como son el Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR) y el International Arctic Science Committee (IASC).