La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile mantiene su liderazgo: primera en investigación en el país y segunda en Iberoamérica. Además, es la número 20 del mundo en reputación de empleadores.
En un evento organizado por un consorcio de facultades de derecho y filosofía del Reino Unido, el docente de nuestra Facultad presentó su artículo sobre el realismo metaético
Con la presencia de la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, el Decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle y el Vicedecano de Derecho, Francisco Soto, fueron reconocidos con el Premio Facultad de Derecho de la Universidad de Chile 2024, la exmagistrada, Amanda Valdovinos y el jurista internacional, Claudio Grossman.
La ceremonia de bienvenida de los nuevos estudiantes se realizó en el patio central del edificio de Pío Nono, en una actividad donde la principal autoridad de nuestra Facultad destacó la importancia del diálogo y la diversidad dentro de la comunidad universitaria.
Más de doce obras de infraestructura permitirán proyectar el crecimiento y posicionamiento de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile de cara a los próximos 50 años.
Las alumnas Florencia Campos e Isidora Molina, quienes en 2025 cursarán el cuarto año de Derecho, consiguieron el primer lugar del concurso Desafío Pro Bono 2024, con la iniciativa denominada “Datos seguros, vejez segura”.
La egresada de la Facultad asumió como titular de la Segpres, mientras que Nicolás Facuse, también abogado de la Universidad de Chile, es el nuevo subsecretario de la misma cartera.
El abogado impartió la cátedra de Derecho Tributario, entre 1957 y 2016. Asimismo, se desempeñó como Director del Departamento de Derecho Económico.
La obra reúne 12 trabajos realizados por destacados académicos que abordan temas claves de la disciplina en la que hizo historia el destacado jurista.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, conmemoró el Día Internacional de la Mujer, con el Seminario “Mujeres y judicatura: avances y desafíos”, donde la ministra de la Corte Suprema (CS) y encargada de género del Tribunal, Andrea Muñoz y la ministra del Tribunal Constitucional (TC), Nancy Yáñez, junto al Decano, Pablo Ruiz-Tagle analizaron el aporte e importancia de la paridad en los altos tribunales, entre otros temas.
La iniciativa fue impulsada por los profesores de nuestra Facultad, Álvaro Anríquez, María Soledad Krause y Eduardo Morales.